La morosidad al comercio han vuelto a subir en noviembre con respecto a los niveles de 2007 por culpa de la crisis y se mantienen en sus máximos históricos en valores absolutos a pesar de caer un 14% frente al mes anterior y bajar de los 2.000 millones de euros. Concretamente, según ha publicado hoy el INE, el importe de los efectos impagados de las familias y las empresas que operan en España cerró el penúltimo mes de 2008 1.979 millones de euros y eleva hasta el 79,2% el aumento con el dato de noviembre de 2007. De hecho, este porcentaje, que está cerca de duplicar el 46% de octubre, supone el ritmo de avance más alto de toda la serie histórica, iniciada en 2000.
Te recomendamos
Digitalización
Sony Professional Displays & Solutions ha compartido los datos de un interesante estudio que revela que, tras el proceso transformador que hemos vivido como...
Noticias
Según un estudio a nivel global realizado por ISS, las prioridades de los espacios de trabajo han cambiado significativamente para las empresas en los...
Recursos
El boom del teletrabajo durante la pandemia se ha reducido considerablemente en 2022. Es lo que se desprende del informe de MVGM, empresa experta...
Noticias
El aumento acelerado de la inflación está afectando a la estabilidad de muchas empresas. El Estudio reciente sobre la Inflación de los Precios* realizado...