Un nuevo virus está sembrando el pánico en redes empresariales de todo el mundo. El virus, que se está transmitiendo a una velocidad de vértigo, se transmite a través de pendrives y redes poco seguras.
Aún no está demasiado claro cuáles son los efectos perniciosos de este nuevo virus, pero lo que más está llamando la atención de las compañías de seguridad, es que en sólo tres días, se ha triplicado su presencia en ordenadores Windows, llegando hasta los 8 millones de infectados.
La compañía de seguridad F-Secure, que ha detectado esta nueva amenaza informática, ha querido tranquilizar a las redes empresariales que se han visto afectadas con este virus. «Se trata de un gusano de complicado desarrollo creado por un grupo de gente que ha invertido tiempo en hacerlo especialmente complicado de analizar y borrar. Sin embargo, de momento no es especialmente peligroso en términos de lo que hace».
Los especialistas sitúan el origen del virus en Ucrania. El pasado martes, los equipos infectados eran alrededor de 2,5 millones, el miércoles ya habían ascendido a 3,5 millones y el viernes se habían convertido en ocho. Actualmente, las infecciones suman 8,9 millones de ordenadores, siempre con el sistema operativo Windows, que es atacado desde un ejecutable llamado ‘services.exe’. El virus hace que el ordenador cree un servidor HTTP y se descargue datos de la web del hacker lo que abre una puerta para posibles nuevas amenazas.
La mayoría de los equipos que han sido infectados, tanto de Estados Unidos, como de Europa y Asia, pertenecen a redes internas poco seguras de oficinas. Según los expertos en seguridad, muy pocos ordenadores domésticos han sido infectados. En todo caso y para ponerle freno, Microsoft ya ha solucionado el problema con un parche que combinado con un antivirus, logra eliminar el virus y restaurar el ejecutable.
La primera versión de virus fue detectada en octubre de 2008 pero ha sufrido diversas mutaciones y ahora se le conoce como Conficker, Dawnadrup o Kido, siendo las últimas versiones creadas en las últimas semanas especialmente hábiles para contagiar equipos.
