Toshiba también se apunta al mercado de los netbooks. El NB100 es un portátil de 8,9 pulgadas de construcción robusta, de amplia autonomía y claramente orientado al mercado empresarial, más que al de consumo.
Nuestro laboratorio ha analizado en profundidad qué aporta al mercado esta solución de una firma líder en portátiles que parece volver al concepto clásico de netbook con un producto económico, sencillo y muy ligero ideal para el emprendedor que viaja frecuentemente o para el autónomo.
En resumen
El producto de Toshiba no destaca ni por su estética ni por su rendimiento. Una autonomía por encima de la media, un precio comedido y el prestigio de la firma parecen ser sus bazas en un mercado muy competitivo.
Lo mejor
Lo peor
Ligero. Gran autonomía. 160 Gbytes de capacidad. Construcción robusta.
El brillo de la pantalla puede asustar a algunos usuarios, el Mini DisplayPort es un estándar que sólo está por ahora en los MacBooks, no tiene controles hardware para el brillo y su precio (elevado).
Que la estética no es el punto fuerte de este netbook salta a la vista. La cubierta exterior, de color plateado con el logo en gris es elegante y muy resistente a huellas. Lástima que las dos bisagras de plástico negro y, sobre todo, la batería (que sobresale a modo de molesto apéndice) afeen sobremanera al conjunto. Tanto los laterales como la parte inferior están realizados en un plástico negro que no causa buena impresión al tacto y, en general, da la sensación de que no han trabajado lo suficiente el acabado del equipo.
En el interior encontramos una pantalla de 8,9 pulgadas, con una resolución nativa de 1.024 x 600 puntos y unos ángulos de visión correctos. Tiene un tratamiento antirreflejos y un nivel de brillo suficiente que permite trabajar con cierta soltura en exteriores. En su parte superior veremos unawebcamde resolución VGA con un led que indica cuándo está en funcionamiento. El cierre no tiene partes mecánicas ni imanes, es la forma del perfil inferior de la pantalla lo que la sujeta cuando está plegada.
Las limitaciones lógicas de un dispositivo con dimensiones tan reducidas tiene consecuencias negativas en el teclado. El tacto es bueno pero las teclas son demasiado pequeñas y extrañas decisiones como el pequeño tamaño de la tecla Intro, por ejemplo, perjudican gravemente a la usabilidad. Tras unos días de uso mejorará nuestra precisión pero es un aspecto que Toshiba debería mejorar en una futura revisión.
El touchpad tiene una precisión excelente, mejor de lo que esperábamos. Como se puede ver en las imágenes el botón izquierdo es mayor que el derecho, una solución muy práctica que muchos usuarios agradecerán. En la parte inferior encontraremos una fila de luces que nos indican (con iconos) información sobre el estado del ordenador (batería, actividad del disco duro, si esta conectado el WiFi…).
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y realizar tareas de analítica. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.Aceptar
Suscríbete gratis a MuyPymes
La mejor información sobre PYMES y autónomos en su correo electrónico cada semana.
Pingback: poker88()
Pingback: seo()
Pingback: great value taxi cab phoenix az()
Pingback: buy maha pharma()
Pingback: best online pharmacy()
Pingback: 4solarpanels.info()
Pingback: สินเชื่อที่ดิน()
Pingback: hkpools()
Pingback: bitcoin loophole review 2020()
Pingback: cuanto es un bitcoin en dolares()
Pingback: Top Agency Hong Kong()
Pingback: sex doll blonde()
Pingback: cbd for anxiety and stress()
Pingback: read review()