Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Viernes, 8 Diciembre 2023

Noticias

Crece el porcentaje de denegación de crédito

Miguel Sebastián anunció hoy que el Gobierno liberará recursos por 46.000 millones para ayudar a las pymes, de los que 17.000 millones corresponden a medidas fiscales y 29.000 millones a instrumentos crediticios y líneas del ICO

Durante una jornada organizada por la Comisión Europea acerca de financiación de pymes, el ministro advirtió de la «asfixia» y «estrangulamiento» crediticios que viven las pymes y aseguró que el porcentaje de denegación de créditos a las empresas se ha triplicado durante el último mes.

«Sigue aumentando el porcentaje de pymes con problemas de financiación», aseguró Sebastián durante la presentación de la jornada, donde aprovechó para adelantar los resultados de la tercera encuesta de acceso de este tipo de empresas a créditos. En el estudio se aprecia además que el porcentaje de pymes que aseguran tener problemas de financiación ha pasado del 65% de la primera encuesta, realizada hace un mes, al 88%.

Por otro lado, Sebastián invitó a las pymes españolas a aprovechar las ayudas diseñadas por la Unión Europea para este tipo de sociedades, que incluyen 30.000 millones en créditos entre 2009 y 2011, y 3.600 millones de ayudas del Programa Marco de Competitividad e Innovación.

La liberación de recursos a favor de las pymes españolas forma parte del Plan de Estímulo a la Economía y el Empleo, conocido como Plan E y dotado de otras medidas de apoyo a las pequeñas empresas, como la línea de financiación Enisa, que fomenta la figura del préstamo participativo y que ha elevado un 150% su volumen en un año, hasta 44 millones.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Sebastián explicó además que la Compañía Española de Reafianzamiento (Cersa) ha elevado desde el pasado 1 de noviembre en un 50% la cobertura de las operaciones relativas a capital circulante, y ha suscrito un convenio con el Fondo Europeo de Inversiones por el que este organismo se compromete a garantizar con un límite inicial de 920 millones de euros el 35% del riesgo asumido por la entidad española.  

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

La compañía Experian ha publicado su último Radar Empresarial de Ampliaciones de Capital, a cierre de septiembre de 2023. El capital social de las...

Noticias

Qlik ha presentado su informe «Generative AI Benchmark Report», en el que se concluye que las empresas están valorando realizar inversiones significativas en tecnologías...

Noticias

Las pymes españolas se enfrentan, diariamente, a retos en el ámbito de la ciberseguridad. Con presupuestos reducidos, dificultad para formar a sus empleados, complicaciones...

Recursos

Tras varios años hablando de los procesos de transformación digital, entramos en la fase en la que toca evaluar hasta qué punto las empresas...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados