Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Lunes, 23 Junio 2025

Noticias

Se duplica el número de despidos por maternidad

La crisis, según la Fundación Madrina, ha duplicado los casos de despido por maternidad, más conocido como «mobbing maternal», sobre todo dentro de las pequeñas y medianas empresas. La fundación sostiene que este fenómeno creció 12 puntos y alcanzó el 12% en 2008.

La cifra se desprende de las 30.000 llamadas que el año pasado llegaron a la fundación denunciando «mobbing maternal». Además, un 12% de mujeres no pueden acceder al mundo laboral por el hecho de estar embarazadas.

Los datos del estudio anual elaborado por la Fundación Madrina indican que en España el mobbing maternal se presenta mayormente en pymes(41%), luego en grandes empresas y empresas multinacionales (27%), en empresas públicas (24%) y, finalmente, en empresas familiares (2%).

En concreto, las conclusiones del estudio «Mobbing maternal en España» indican que el perfil de las afectadas corresponde al de una mujer joven de clase media, de entre 25 y 30 años, con un contrato temporal, y que está embarazada, o es madre soltera con responsabilidades familiares, o tiene bebés a su cargo de menos de un año. En este sentido, el embarazo, la baja por maternidad, la reducción de jornada, o el planteamiento de querer tener familia repercute negativamente en la continuación del contrato laboral o bien dificulta el acceso al empleo.

Asimismo, las conclusiones del estudio señalan que, por ello, el embarazo se ha convertido en un «factor de riesgo», y la maternidad en un factor de «desigualdad y exclusión social». Además, sostiene que la maternidad se transformó en un «producto planificado de consumo», una «commodity», o un «recurso escaso y caro, limitado a unos pocos».

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Por ello, la fundación interpreta que la consecuencia es que en España se «importe maternidad» con los procesos «masivos» de adopción, que ubican al país como el segundo del mundo en adopciones internacionales, después de EE.UU.

Ante estos datos, y en el contexto del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la fundación propone «medidas de apoyo», como un plan integral, salario maternal y baja remunerada de hasta dos años, y la repartición entre las familias con más dificultad de «al menos un 10 por ciento» de los mas de 1,5 millones de pisos en stock que embargará el sistema bancario español, entre otras.

Startup Ole 2025
Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Recursos

Los horarios flexibles ganan terreno en las dinámicas laborales como herramienta que facilita compaginar la productividad empresarial con la conciliación laboral de los empleados....

Recursos

Según el Informe de ‘Economía de la Seguridad Informática 2024’ de Kaspersky, hay diferencias muy significativas en la forma en que las empresas de...

Noticias

Experian publicó recientemente la información de su Radar Empresarial de Ampliaciones de capital a cierre de marzo de 2025. Los datos, extraídos por el...

Noticias

La Inteligencia Artificial continúa ganando terreno en el panorama empresarial español; sin embargo, todavía existe una brecha importante entre su percepción y su implementación...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados