El presidente de la CEOE afirmó ayer que la patronal apuesta por el diálogo constructivo con los sindicatos en materia de negociación colectiva, pero admitió que puede haber «alguna discrepancia» ya que no se ha alcanzado un acuerdo para la renovación de los convenios colectivos.
«Hemos abordado la negociación colectiva para 2009 y nos hemos puesto de acuerdo en todo menos en el aspecto de la revisión salarial«, afirmó Díaz Ferrán, quien admitió «discrepancias no muy importantes» en esta materia.
En este sentido, apuntó que los sindicatos querían una revisión salarial del 2%, una petición que es, en su opinión, «absolutamente imposible de admitir de manera generalizada», dados los niveles bajos de inflación (el 0,8% interanual en enero) y la posibilidad de entrar en deflación en los próximos meses.
El presidente de la CEOE recordó que hay convenios firmados en años anteriores que se van a revisar con acuerdos de años anteriores, mientras que hay otros convenios que se van a negociar este año, en los que los sindicatos «están apostando más por el mantenimiento del empleo que por una revisión salarial».
«Nosotros no podíamos de manera generalizada apostar por una cifra del 2%», reiteró Díaz Ferrán, tras afirmar que los empresarios les ofrecieron firmar «una horquilla de entre el 0 y el 2%» teniendo en cuenta los distintos sectores. De todos modos, apuntó que «sigue el diálogo» en este asunto.
Por otro lado, aseguró que los empresarios no quieren abaratar el despido, «sino todo lo contrario», ya que lo que proponen es elevar el coste del despido de aquellos contratos «que están en precario». Así, dijo que la patronal quiere «dar contrato fijo a los que están parados», y a los que tienen un contrato con indemnización de 45 días, respetar sus contratos. «Que sepan que nadie les va a regatear sus derechos», añadió.
El presidente de la CEOE abogó por reformar el mercado laboral porque «es muy rígido», para hacerlo «más moderno y acorde con los países del resto de la Unión Europea», y en este contexto volvió a proponer un nuevo contrato con una indemnización por despido de 20 días por año.

Otros contenidos que te pueden interesar
Recursos
Los horarios flexibles ganan terreno en las dinámicas laborales como herramienta que facilita compaginar la productividad empresarial con la conciliación laboral de los empleados....
Recursos
Según el Informe de ‘Economía de la Seguridad Informática 2024’ de Kaspersky, hay diferencias muy significativas en la forma en que las empresas de...
Noticias
Experian publicó recientemente la información de su Radar Empresarial de Ampliaciones de capital a cierre de marzo de 2025. Los datos, extraídos por el...
Noticias
La Inteligencia Artificial continúa ganando terreno en el panorama empresarial español; sin embargo, todavía existe una brecha importante entre su percepción y su implementación...