El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, ha dejado claro que España no extenderá el IVA reducido a más servicios pese al acuerdo alcanzado en la Unión Europea, que permite aplicarlo de forma permanente a los servicios prestados localmente y que requieren mucha mano de obra.
«A priori no pensamos modificar nada referente al IVA en estos momentos, excepto si por razones de política económica fuera necesario«, subrayó el vicepresidente del Gobierno al término de su encuentro con los ministros de Economía de la UE.
Según el acuerdo alcanzado ayer tras varios años de debates, los Estados miembros podrán aplicar el IVA reducido a pequeños servicios de reparación de bicicletas, calzado y artículos de cuero, prendas de vestir y ropa blanca; limpieza de cristales y limpieza de viviendas particulares; servicios de asistencia a domicilio, como la ayuda doméstica, el cuidado de niños y la ayuda a los ancianos, enfermos o discapacitados; y peluquería.
También se beneficiarán de los tipos reducidos los servicios de restauración y el suministro, construcción, renovación, reformas y reparaciones de viviendas. España ya cuenta con autorización permanente para aplicar el IVA reducido a restaurantes y construcción. Además, puede aplicarlo temporalmente a peluquerías y servicios de albañilería hasta finales de 2010. Con el acuerdo alcanzado ayer, estos dos últimos casos se hacen permanentes.
