Las reclamaciones a los bancos y cajas de ahorros experimentaron un crecimiento de más del 53% del año en el último cuatrimestre del año. Según el Banco de España, las entidades que han recibido más reclamaciones son Citibank, Banco Cetelem y OpenBank.
Según el informe de reclamaciones elaborado por este organismo supervisor, este repunte de las reclamaciones se debe principalmente a la actual situación económica que ha incrementado las dudas de los consumidores.
De las reclamaciones recibidas en el trimestre, que afectaron a 2.284 entidades, un 52,8% lo fueron contra bancos y un 34% contra cajas de ahorros. El principal de los factores que se han tenido en cuenta para elaborar este informe es la ponderación de las quejas y reclamaciones de la clientela con el volumen de actividad financiera. En este sentido, este índice se construye tomando en cuenta el número de reclamaciones de las que se dio traslado con el volumen medio de negocio, que en el caso de Citibank se sitúa en el 28,4, en el de Banco Celetem, en el 24,1 y en el de Openbank, en el 11,7.
Una vez trasladadas las incidencias, las entidades de crédito cedieron a las pretensiones de sus clientes en una de cada cuatro reclamaciones que motivaron la petición de alegaciones a la entidad, es decir en el 25,8% de las reclamaciones de las que se dio traslado.
En este punto, cabe destacar que en la mayoría de los casos se refirieron a incidencias relacionadas con operaciones de préstamos y créditos (27,5% del total), seguidas por las relativas a depósitos a la vista, a plazo y estructurados (25,2%) y, finalmente, las referentes a tarjetas de crédito y débito (16,8%).
Entre las cuestiones más reclamadas, destacan la disconformidad con las condiciones aplicadas en la liquidación de préstamos y créditos (sobre todo cargos de comisiones y gastos derivados de situaciones de morosidad), discrepancias con la liquidación y/o cancelación de depósitos de alta remuneración y de depósitos «estructurados», y controversias relacionadas con la gestión y administración de cuentas.
