Los impagos en las pymes aumentarán más de un 16% en 2009, hasta alcanzar los 2.320 millones de euros, ya que el 65% de las pequeñas y medianas empresas se encuentran en una situación de riesgo provocado por la crisis económica, según se asegura desde Affirma Abogados & Consultores.
Para reforzar su previsión, señalan que la morosidad de las empresas aumentó un 45% en 2008 con respecto al año anterior y la cantidad de facturas impagadas superó los 2.000 millones de euros.
El problema de los impagos se ha convertido en una de las principales causas de cierre de las compañías, y durante el pasado año más de 21.000 negocios tuvieron que cerrar por no poder pagar a los proveedores o cobrar a los clientes. En este sentido, las comunidades autónomas con mayor porcentaje de impagos son Canarias, Andalucía y Extremadura, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Respecto a las cuantías de impagos durante el último año, Cataluña, Madrid y Andalucía fueron las comunidades que lideraron esta clasificación con 341,6, 305 y 291,5 millones de euros, respectivamente. Por estos motivos, Affirma recomienda como solución recurrir a fórmulas legales que garanticen el cobro de las deudas, como seguros de crédito, de caución o avales, instrumentos, todos ellos, que consisten en transferir el riesgo a un tercero (normalmente una compañía de seguros), de modo que si el cliente no paga, el empresario dispone de una garantía para cobrar todo o parte de la deuda.
Sin embargo, esta cobertura frente a impagos, tiene como contrapartida para el empresario que es necesario abonar una prima a la compañía aseguradora, que varía en función del importe del crédito a asegurar y de la solvencia empresarial del obligado al pago.
