El ICO avalará a las pymes para hacer frente a sus deudas con los ayuntamientos. De esta forma, se da un primer paso para aliviar la situación que atraviesan muchas pequeñas empresas que esperan cobrar de la administración pública.
El Congreso aprobó ayer en este sentido una moción conjunta del Partido Popular y CiU, en el que se insta al Gobierno a crear una línea de avales del ICO que permita a las pymes y autónomos recibir créditos para hacer frente al cobro de las deudas pendientes.
El texto de la iniciativa plantea que el Ejecutivo «facilite la negociación» de pymes y autónomos con la banca a través de una nueva línea de avales «que garantice el cobro de las deudas pendientes de las corporaciones locales, e introduzca la necesaria liquidez en los proveedores de las administraciones municipales».
Esta medida, que los socialistas consideran «coyuntural», tendrá que ser diseñada por el ICO, y desarrollada normativamente, para garantizar que no suponga un coste para los empresarios que se acojan a ella, si bien admiten que la solución definitiva para esta problemática se enmarca dentro de la reforma de la financiación local que el Gobierno está negociando con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
La iniciativa propone también que se estudie la creación de una nueva línea de créditos directos del ICO para facilitar el pago de los municipios a sus proveedores, priorizando las deudas que se mantengan con las pymes, al tiempo que exige «velar por el cumplimiento» de la legislación contra la morosidad en el sector público.
Asimismo, ratifica la decisión del Gobierno, anunciada ayer, de modificar la Ley de Estabilidad Presupuestaria para permitir a las entidades locales un déficit excepcional del 0,3% del PIB, para asumir un mayor volumen de financiación con el que hacer gente a sus deudas con las pymes.
