La cifra de negocios del sector servicios bajó un 20,5% en febrero respecto al mismo mes de 2008 y el empleo retrocedió un 5,9%, siendo éstas las mayores caídas de la serie histórica, iniciada en 2003.
Así lo recogen los datos provisionales publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que precisó que, eliminado el efecto calendario, la facturación del sector se contrajo un 18,7% en el segundo mes del año. De esta forma, ya se ha registrado 10 meses de caída consecutiva del sector.
Los datos de febrero superan las caídas de la facturación y de empleo experimentadas en enero, que fueron del 17,6% y del 4,8%, respectivamente, con lo que parece que la cuesta abajo del sector se está acelerando. En noviembre, los servicios ya dieron importantes síntomas de su desaceleración, con un retroceso superior al 14% en sus ventas. Desde entonces, la facturación del sector ha estado cayendo a dos dígitos y la caída del empleo ha ido aumentado mes tras mes.
Según los datos de Estadística, todos los sectores redujeron su cifra de negocios en febrero. Comercio fue el sector que registró el mayor descenso, con una tasa interanual del -23,5%, seguido de transporte (-19%), servicios a empresas (-14,2%), turismo (-14%) y tecnologías de la información (-7,5%).
Por actividades, sólo una, la relacionada con investigación y seguridad, incrementó sus ventas en febrero en tasa interanual, con un avance del 2,1%. El resto de actividades redujo su facturación en febrero, siendo los mayores descensos los de vehículos, motocicletas y repuestos (-44,4%) y las actividades relacionadas con el empleo (-39,2%).
Por su parte, el empleo en el sector servicios registró en febrero una caída del 5,9%, la mayor en seis años y la octava consecutiva.Todos los sectores recortaron puestos de trabajo en el segundo mes del año. Los servicios a empresas registraron el descenso más acusado, con una tasa del -8,5%, seguido del turismo (-6,6%), el comercio (-4,9%), el transporte (-4,7%), y tecnologías de la información (-0,9%).
