Siempre se ha considerado que dominar un segundo idioma es uno de los principales requisitos que hemos de cumplir para optar a un empleo cualificado. Este requisito es hoy en día si cabe más importante ya que el 27% de las empresas exigen a los candidatos el dominio de una segunda lengua.
Esta dato, que se desprende de un estudio elaborado por el portal especializado Infoempleo.com sobrraya que el inglés (casi un 75% de las ofertas) sigue siendo la lengua más demandada en las empresas española.
El incremento de la movilidad de los trabajadores, la globalización de las empresas y las fuertes migraciones son los factores que, según el informe de Infoempleo.com, han contribuido a aumentar progresivamente la demanda de idiomas en el conjunto de la oferta.
El estudio señala que el inglés está presente en un 74,57% del total de oferta de empleo que requiere a sus candidatos el conocimiento de idiomas, seguido muy de lejos por el francés, con un 6,84%, y por el alemán, con un 6,55%. Por su parte, el italiano y el portugués siguen siendo lenguas menos valoradas que las anteriores, y muestran un descenso que les deja a cada una un reducto de menos de un 0,5% de la oferta de empleo que requiere idiomas.
En relación a esta tendencia, la presidenta de Infoempleo.com, María Benjumea, valoró el conocimiento de idiomas como «una parte fundamental de cualquier perfil profesional, que constituye un elemento diferenciador y aporta un valor añadido al trabajador y que, en igualdad de condiciones, puede ser clave a la hora de que una empresa se decante por una u otra candidatura».
En cuanto al requerimiento de lenguas autonómicas en la oferta de empleo, el informe demostró que las regiones que más valoran el conocimiento de lenguas locales son Cataluña y País Vasco, con un 28,8% y un 13,2%, respectivamente, seguidas por Galicia y Valencia, con un requerimiento de conocimiento de su lengua autonómica del 10%.
