Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Lunes, 16 Junio 2025

Noticias

Se reduce el número de autónomos extranjeros

La crisis económica está obligando a cerrar muchas empresas y negocios autónomos y los manejados por trabajadores extranjeros no son una excepción, y es que según ATA en el primer trimestre del año, más de 15.000 autónomos extranjeros se dieron de baja del RETA.

Estos datos representan una caída del 6,7 puntos con respecto a diciembre de 2008. En total, entre enero y marzo de este año ya son más de 65.000 autónomos (23% extranjeros) los que se han visto obligados a poner fin a su actividad.

Al finalizar marzo, el número de inmigrantes autónomos que permanecían de alta en este régimen ascendía a 209.053, frente a los 224.156 existentes el 31 de diciembre de 2008. ATA destacó que los trabajadores autónomos extracomunitarios se están acercando «paulatinamente» al de los comunitarios, al acaparar estos últimos el 85,6% de las bajas registradas en el trimestre (12.935).

Las mayores pérdidas de empleo autónomo entre los extranjeros se dieron en Castilla La-Mancha y La Rioja, donde los trabajadores autónomos inmigrantes descendieron un 15,1% y un 12,5%, respectivamente.

Según los datos de ATA, el 57,6% de los autónomos extranjeros proceden de la UE, frente al 42,4% que presentan nacionalidades extracomunitarias, un esquema que se repite en la mayoría de las comunidades. En este sentido, los rumanos representan el 15,5% del total de autónomos extranjeros, seguidos por los emprendedores procedentes de China (11,7%), y de Reino Unido (10,3%). A continuación se sitúan los autónomos procedentes de Alemania (6,9%), Italia (6,3%), Marruecos (6,1%), Francia (4,5%) y Portugal (3,5%).

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

A pesar de que el colectivo de autónomos rumanos es el más numeroso, ATA advierte en su informe de que ha sido el colectivo más castigado por la pérdida de emprendedores extranjeros, al haber reducido su número de autónomos un 22,3%, seguido muy de lejos por los ecuatorianos (-9,5%). Por el contrario, los autónomos procedentes de China registraron un aumento del 2,3%, lo que se traduce en 543 autónomos chinos más desde principio de año.  

La construcción ha sido el sector que se ha llevado la peor parte, con un descenso del 10,5% en el número de emprendedores extranjeros, hasta sumar 50.022 a cierre del primer trimestre. Prácticamente todos los sectores han registrado caídas en el número de inmigrantes autónomos, salvo información y comunicación (+1,8%), hostelería (+0,6%) y actividades sanitarias (+0,1%).

 

Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Recursos

Los horarios flexibles ganan terreno en las dinámicas laborales como herramienta que facilita compaginar la productividad empresarial con la conciliación laboral de los empleados....

Recursos

Según el Informe de ‘Economía de la Seguridad Informática 2024’ de Kaspersky, hay diferencias muy significativas en la forma en que las empresas de...

Noticias

Experian publicó recientemente la información de su Radar Empresarial de Ampliaciones de capital a cierre de marzo de 2025. Los datos, extraídos por el...

Noticias

La Inteligencia Artificial continúa ganando terreno en el panorama empresarial español; sin embargo, todavía existe una brecha importante entre su percepción y su implementación...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados