Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Lunes, 17 Marzo 2025

Noticias

El 82% de los españoles trabajaría fuera

La crisis ha elevado al 82% el porcentaje de españoles que se iría a trabajar fuera de España, un 22% más que el año pasado, según el Estudio Anual Catenon de Satisfacción Laboral y Calidad de Vida 2009, realizado por la filial española de Catenon Worldwide Executive Search.

Además, se ha duplicado el porcentaje de trabajadores dispuestos a irse más de 3 años al extranjero, hasta el 33%, mientras que ha subido un 50% los encuestados que se irían con un sueldo igual o inferior al que perciben en España.

Según la directora de Marketing de Catenon en España, Cristina Villanova, otra de las diferencias de este año con respecto a la encuesta de 2008 es que la satisfacción laboral de los trabajadores ha bajado del 3,6 al 3,3 sobre 5, quizá debido a que la situación económica presente hace el clima laboral más «hostil e inestable». En cuanto al destino preferido para buscar nuevas oportunidades laborales, Europa pierde por primera vez fuerza respecto a América, ya que pasa de ser la opción del 28% a ser escogida por un 36% de los españoles en 2009. No obstante, el viejo continente se mantiene como primera opción, ya que un 53% lo elegiría para expatriarse.

De la misma forma, los países más cercanos a España -salvo Portugal- pierden fuerza en las preferencias de los españoles, ya que Reino Unido cae del 33% al 14%, Francia del 17% al 9% e Italia, del 15% al 8%, si bien siguen siendo éstos, junto con Alemania (8%), las economías europeas preferidas para continuar una trayectoria profesional fuera de España.

Por el contrario, emergen como opciones apetecibles los países escandinavos, que son elegidos por el triple de profesionales que en 2008 (pasan del 5% al 15%). Según Villanova, la confianza en las economías tradicionales ha bajado, motivo por el que muchos españoles creen que buscar oportunidades en países más lejanos es una buena opción.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

El estudio también pone de manifiesto que el 83% de los trabajadores se siente, en términos generales, satisfecho o muy satisfecho con su trabajo, mientras que sólo el 17% está poco o nada satisfecho. En cuanto a la retribución económica, el 39% de los españoles está muy satisfecho y sólo un 6% considera que está mal pagado.

Siete de cada diez españoles aún considera necesario renunciar a la vida personal para triunfar, aunque un 71% de los profesionales estaría dispuesto a renunciar a parte de su sueldo en aras de incrementar su calidad de vida, mientras que la mayoría (un 36%) sacrificaría para ello un 10% del salario, y el 35% sacrificaría el 25% o más de su salario.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

En el actual contexto económico, las pymes se enfrentan a múltiples desafíos que requieren de una planificación estratégica sólida para garantizar su crecimiento y...

Noticias

Las iniciativas ESG y el gasto socialmente responsable permanece siendo una opción costosa para la mayoría de las empresas españolas, según el informe ‘Sinergias entre Finanzas...

Noticias

La confianza de las empresas españolas sobre su evolución durante este año se sitúa muy por encima de la media europea, impulsada por las...

Noticias

Según el Informe Europeo de Pagos de Intrum, el porcentaje de empresas que quieren ser más sostenibles ha crecido progresivamente en España, con un...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados