El Gobierno aumentará hasta el 80% el pago único de la prestación por paro para autónomos de hasta 30 años destinado a financiar inversión, e introducirá una bonificación del 50% en la cuota empresarial que pagan los autónomos por contratación indefinida del primer trabajador asalariado.
Así lo ha acordado el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, con las principales organizaciones de autónomos (ATA, UPTA y CEAT) en una reunión de la Mesa del Trabajo Autónomo celebrada ayer en el Ministerio de Trabajo.
Además, el Gobierno se ha comprometido a revisar los módulos de los autónomos en función de la evolución de los rendimientos declarados en el régimen de estimación directa y en el régimen de estimación objetiva en el IRPF desde su última actualización y en especial en el último año, así como a ajustar determinados epígrafes en los módulos.
De la misma forma, se modificará la Ley de IRPF para adaptar su contenido al concepto de trabajador autónomo económicamente dependiente y se elevará el límite de 12.020 euros para declarar la exención de las prestaciones por desempleo en la modalidad de pago único. En el marco de la normativa europea, se buscarán fórmulas para paliar el efecto que está causando a los trabajadores por cuenta propia el pago adelantado del IVA.
Asimismo, el Ejecutivo extenderá las protección social a los autónomos, que podrán beneficiarse de las prestaciones asistenciales no vinculadas al sistema contributivo que se aprueben en el futuro para los desempleados en general y de las de fomento del empleo que se realicen para los salariados.
En esta misma línea, el Gobierno ha acordado con los autónomos presentar en breve una propuesta del nuevo sistema de protección por cese involuntario de actividad de los autónomos, y se compromete a que cuando se produzca dicho cese, este colectivo podrá rescatar sus planes de pensiones en los mismos términos que los asalariados en desempleo.
Además, se ha pactado, con vigencia para el año 2010, ampliar el actual plazo de tres meses para la devolución de cuotas en supuestos de pluriactividad, incorporando las correspondientes modificaciones normativas en la Ley de Presupuestos del Estado del año que viene.
