Sincronizar dos o más dispositivos (ordenadores, teléfonos móviles, etc) es cada vez más, un requisito esencial para todos los profesionales y autónomos que se mueven en el ámbito de las TIC, así como también de muchas pymes.
Una de las aplicaciones más eficientes en el terreno de la sincronización es SugarSync, una compañía que recientemente ha hecho público un servicio gratuito, que puede ser de mucha utilidad para autónomos y profesionales que no quieren invertir dinero en una solución de este tipo.
SugarSync una de las mejores herramientas para sincronizar archivos entre múltiples ordenadores y dispositivos móviles, ahora ofrece también una cuenta gratuita de 2 GB para personas que no necesitan compartir mayor capacidad.
Además SugarSync cuenta con ciertas similitudes con el servicio Live Mesh de Microsoft. La aplicación está disponible para Windows y Mac OS X, y cuenta además con versiones para Windows Mobile, iPhone y BlackBerry.

Si bien la cuenta gratuita que ofrece SugarSync cubre las necesidades básicas de muchos profesionales autónomos, el servicio ofrece cuentas de tipo Premium, Profesional y Business bajo pago. La única diferencia entre la cuenta gratuita y las cuentas Premium, Profesional y Business es la cantidad de espacio ofrecido para la sincronización (lo cual es proporcional a la cantidad de dispositivos posibles a sincronizar). Todas las características técnicas del servicio se conservan en todos los tipos de cuentas ofrecidas.
Una cuenta SugarSync Premium cuesta 72.3992 €/año por 60 GB, la SugarSync Profesional 108.62 €/año por 100 GB, y la Business 181.084 €/año por 250 GB. De momento SugarSync solo esta disponible en idioma ingles.
Sitio oficial SugarSync: https://www.sugarsync.com
