La vicepresidenta segunda del Gobierno Elena Salgado, consideró este jueves que la reforma del mercado laboral no puede suponer recortes sociales y «no es prioritaria» en estos momentos, motivo por el que no está en la agenda del diálogo social que mantiene con los agentes sociales.
«Los agentes sociales entienden que no es prioritario y yo estoy de acuerdo con ellos», aseguró Salgado en declaraciones a la Cadena Ser, donde consideró que hay que centrarse en reformar que fomenten la generación de empleo.
Entre estas reformas apuntó a la mejora de la administración pública, la reducción de las cargas administrativas para las empresas, el impulso a la internacionalización o la reforma de la educación y la formación profesional. «Esas son las reformas que ahora más necesitamos, y después de todo eso será el momento de hablar del mercado de trabajo», subrayó.
Salgado insistió en que la reforma laboral no debe suponer la reducción de los derechos sociales, la elaboración de un contrato único o la flexibilización del despido, asuntos que, a su parecer, están «absolutamente fuera» de lo que el Gobierno puede sugerir o escuchar.
Explicó que el debate del Ejecutivo y los agentes sociales se centra en cómo desarrollar un nuevo modelo económico en el que la formación y la capacitación tengan un papel «más importante», marco en el que los propios agentes podrán ofrecer propuestas para que se reduzca la temporalidad.