Después de un año en fase beta, Adobe ha decidido que su proyecto de colaboración on-line, Acrobat.com ha alcanzado la madurez suficiente como para enfrentarse a Google Apps. En este sentido, en los últimos días han rediseñado su portal y estrenan su servicio de soporte para empresas.
La semana pasada anunciábamos que Adobe presentaba su herramienta para crear presentaciones on-line. A esta utilidad y a Buzzword, su procesador de textos, se añade ahora la potencia de una completa hoja de cálculo.
En Adobe quieren entrar con paso firme en el mundo corporativo, y desde que estrenaron su portal Acrobat.com han recorrido un largo camino que (de momento) finaliza hoy con la presentación de un portal al que se le ha quitado el sello de beta y se ofrece un soporte «en la nube» muy similar al que Google ofrece a las empresas a través de sus Apps. Concretamente cualquier usuario que entre hoy en el portal de Adobe puede acceder a los siguientes productos:
Buzzword
Un completo procesador de textos comprado por Adobe en 2007. Frente a la sencillez del procesador de Google Docs, Buzzword es un procesador con un «look and feel» mucho más estético y pulido, aprovechando para ello la potencia de la tecnologia flash.
ConnectNow
ConnectNow es una herramienta que permite mantener reuniones virtuales, admitiendo varios participantes en una misma sala privada. Además, permite compartir en tiempo real distintos escritorios y presentaciones de forma virtual.

Presentations
Presentations fue lanzado el pasado 27 de mayo. Un completo gestor de presentaciones on-line. Podemos crear presentaciones muy atractivas, y en los aspectos básicos no tiene mucho que envidiar a rivales de escritorio como Powerpoint.
Create PDF-Share
Tal y como indica el ladillo, es la utilidad que nos permite crear PDFs on-line y compartirlos con nuestros contactos.
Spreadsheets
Con Spreasheets, Adobe da un paso más en su intención de convertirse en una alternativa a Google creíble. Como hoja de cálculo, no supera evidentemente a las capacidad y potencia de Excel, pero ofrece un servicio muy similar a otras hojas de cálculo on-line.
Todas las aplicaciones de Acrobat.com están basadas en flash, lo cual puede ser una ventaja o un inconveniente dependiendo de la capacidad de nuestros equipos. Uno de sus puntos fuertes es las herramientas de colaboración empresarial que se integran en cada uno de los productos, que puede desarrollarse en tiempo real, incluso editando documentos sobre los que está trabajando otra persona.
Aunque Adobe de momento va a seguir permitiendo la creación de cuentas gratuitas, se abre al mundo corporativo en su versión profesional. En este sentido, dependiendo del tipo de sorporte que escojamos, el rango de tarifas se encuadra entre los 15 y 40 dólares mensuales. La principal diferencia entre ambas sucripciones es que la primera sólo permite reuniones de hasta cicno usuarios mientas que la versión más cara permite encuentros virtuales de hasta 20 personas.
