Llevamos un tiempo oyendo hablar de la protección en centros educativos de la Gripe A. Sin embargo, no son únicos lugares donde la enfermedad se puede propagar de una manera muy rápida. Las compañías donde conviven diversos trabajadores también son un foco de infección.
Aun así, sólo 3 de cada 10 empresas han elaborado un plan de actuación. Muchas corporaciones no son conscientes de que una enfermedad de este tipo puede parar la producción durante varios días o semanas.
Aunque la Gripe A no deja de ser una variante de la tradicional gripe con consecuencias más graves pero que no tienen que ser desvastadoras para personas sin otro tipo de problemas, el otoño se acerca y con él la propagación de esta enfermedad.
Las empresas deberían estar preparadas frente a esta pandemia. No obstante, el 70% de las compañías españolas no han elaborado ningún tipo de plan de actuación, según nos informan desde ABC.
En julio, el Ministerio de Sanidad en colaboración con empresarios y sindicatos realizó una guía práctica sore la Gripe A para compañías y centros de trabajo. Tal y como explica la propia guía «el impacto de una pandemia sobre el personal de las empresas es imprevisible pero puede dañar el sector empresarial o la economía, en general».
De este modo, el Ministerio aconseja que cada empresa elabore su propio protocolo de actuación atendiendo a las características propias de la corporación. Sin embargo, hay algunas estrategias comunes a seguir en todas las empresas.
– Aislamiento: una vez conocido algún casos de virus N1H1 en una compañía, separar al resto de trabajadores para evitar la propagación.
– Cuarentena: los trabajadores que han estado en contacto con la persona afectada deberán pasar un perído de cuarentena para descubrir si tambien se han visto afectados.
– Distanciamiento social: modificar algunos hechos cotidianos como el trabajo cara a cara entre compañeros o los apretones de manos.
Teniendo en cuenta estas tres medidas junto con las implantadas por la propia compañía, se podrá evitar la excesiva propagación de la pandemia dentro de las empresas.

Te recomendamos
Noticias
Septiembre implica dejar atrás el tiempo de desconexión y recargar fuerzas para regresar motivados a las actividades diarias. En este panorama, y teniendo en...
Noticias
Experian publicó recientemente los datos de su Radar Empresarial de Concursos y Demografía a cierre de agosto. Los resultados arrojan que tras siete meses en...
Recursos
Delinea ha publicado un informe sobre “El Estado del Ciberseguro”, que revela que está surgiendo una brecha significativa entre las aseguradoras y las organizaciones,...
Recursos
El certificado de tamaño empresarial es un documento oficial que es emitido por las Cámaras de Comercio y en que el que, como su...