El Gobierno quiere dar un paso más en la conocida como Administración Electrónica y ha puesto en marcha el proyecto «Red Trabaja.es» en el que, entre otras cosas los desempleados podrán solicitar su prestación sin tener que acudir a las oficinas del INEM.
Sin embargo,éste no es el principal objetivo de esta nueva plataforma electrónica, ya que lo que pretende es sobre todo facilitar la búsqueda de trabajo a los ciudadanos y ofrecer un servicio de formación sobre autoempleo.
La plataforma fue presentada el pasado viernes en rueda de prensa por la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega, pero sólo hoy ha comenzado su andadura de forma efectiva. De la Vega destacó que la prioridad del Gobierno en la actual coyuntura económica es la recuperación del empleo y recordó que la ‘Red Trabaja.es’ servirá además de punto de encuentro entre quienes ofrecen empleo y quienes lo demandan.
La vicepresidenta cifró en más de 20 millones los usuarios potenciales de esta red, que dispondrá de una «extensa gama de contenidos, recursos y servicios en línea para desempleados, empresas, trabajadores y empresarios». «Con esta red, España apuesta por la modernización de los servicios públicos de empleo. Pretendemos, sobre todo, facilitar a los ciudadanos la búsqueda de trabajo», subrayó De la Vega.