El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reclamó este miércoles a empresarios y sindicatos que alcancen un acuerdo salarial que vaya más allá del año 2010 y apuntó que el pacto de tres años alcanzado con los funcionarios públicos puede ser una «referencia».
Cuando haya avances en ese proceso, prosiguió Zapatero, el Ejecutivo es favorable a que los agentes sociales aborden una reforma de la negociación colectiva para hacerla «más eficiente» y también que contribuyan a revisar las políticas activas de empleo.
En una conferencia ante la Cumbre del American Business Council de España, celebrado en la Universidad Europea de Madrid, Zapatero consideró «necesario» y «prioritario» un acuerdo salarial que serviría para «generar confianza» en la recuperación, sobre todo después de la ruptura del diálogo social entre agentes sociales y gobierno del pasado julio. Según dijo, los sindicatos opinan que el diálogo va «bastante bien» mientras los empresarios lo ven sólo «regular» y el Gobierno está dispuesto a apoyar el proceso para que haya un acuerdo.
Zapatero expuso brevemente su «hoja de ruta» para «mejorar el mercado laboral»: en primer lugar, negociación del acuerdo salarial y, cuando haya avances en esto, revisión de la negociación colectiva y de las políticas activas de empleo para «adecuarlas a las nuevas demandas laborales» y a la necesaria «reasignación sectorial del empleo».
Además, precisó que una revisión de la negociación colectiva serviría para impulsar la llamada «flexibilidad interna» de las empresas para ordenar «las condiciones de trabajo y en la adaptación y asignación de los recursos humanos».
Respecto a las perspectivas de salida de la crisis, Zapatero insistió en que aún no se puede garantizar cuándo terminará la crisis económica ni cuando volverá a crearse empleo a buen ritmo y destacó que hay que ser «muy cautos en cualquier vaticinio» sobre España y sobre cualquier otro país.
«Ni la recuperación económica está asegurada y menos aún su velocidad, y especialmente si pensamos en la velocidad suficiente para crear empleo», recalcó; «no tenemos la certeza sobre el momento en que podamos decir ‘ya está’, ni en España ni en las principales economías».
Y eso que, destacó, las políticas de impulso fiscal han empezado a dar como resultado «claras señales de estabilización de la actividad» desde el segundo semestre de 2009 y ahora hay signos «incipientes de recuperación que deberían confirmarse en los próximos meses», en concreto, la recuperación del comercio mundial y de la confianza y una evolución más favorable de los indicadores financieros.
Pingback: Dispensary Loans()
Pingback: 바카라 사이트 주소()
Pingback: carpet cleaning hertford()
Pingback: ignou report()
Pingback: nhạc con lợn()
Pingback: axiolabs avis()
Pingback: french bulldog puppies for sale near me in MN MD CT NJ AZ AK LA WV ND IW NC NB WA NV MI()
Pingback: lo de online()
Pingback: maltese puppies for sale near me in usa canada uk australia europe cheap()
Pingback: taxi to airport from cheltenham()
Pingback: rainbow wig()
Pingback: Performance Testing vs Automation Testing()
Pingback: Harold Jahn()
Pingback: regression testing()
Pingback: replica watch()
Pingback: elf sex doll()
Pingback: exact replica watches()
Pingback: replica sunglasses()
Pingback: cheap thicc sex doll()