El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, ha afirmado que el Gobierno trabaja en la idea de retrasar las jubilaciones anticipadas y de mantener la edad de jubilación en los 65 años, de forma que la edad de jubilación efectiva se acerque más a la edad de jubilación legal.
Granado, en declaraciones a RNE, explicó que el sistema español de pensiones tiene la «peculiaridad» de que los que se jubilan antes no son siempre los que hacen trabajos más penosos, pues muchos son trabajadores que hacen tareas sedentarias y que son despedidos.
Por el contrario, argumentó Granado, hay personas que realizan trabajos más dificultosos y que se jubilan más tarde, y consideró por ello que retrasar la edad de jubilación de todos sin alterar ese hecho sería «injusto».
«Por lo tanto, nosotros preferimos reducir las diferencias entre los que se jubilan demasiado precozmente y mantener la edad de jubilación en los 65 años», manifestó Granado, que recordó que España ha conseguido en los últimos años elevar la edad de jubilación efectiva en casi cuatro meses, «el triple de lo que ha evolucionado la media europea de jubilación, que es además más baja que la española».
El secretario de Estado de la Seguridad Social subrayó que España tiene que acabar con la cultura de resolver los problemas del mercado laboral despidiendo a los trabajadores más veteranos. «Esto es una barbaridad y hay que acabar con ello y empezar a cambiar de mentalidad», opinó.
Granado manifestó además que cada vez hay más gente que retrasa voluntariamente su jubilación y, de hecho, señaló que el grupo de trabajadores de 65 y más años es el único donde sigue aumentando la afiliación.
