Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Viernes, 8 Diciembre 2023

Noticias

La Navidad cierra con caídas de ventas

El pequeño y mediano comercio cerrará este martes la campaña de Navidad con un descenso medio de la facturación de entre un 5% y un 10% respecto al pasado ejercicio, e iniciará la temporada de rebajas de invierno con una previsión de ventas similar a la registrada en 2009.

El secretario general de la Confederación Española de Comercio (CEC), Miguel Ángel Fraile, señaló que el sector está «satisfecho» con la evolución de la campaña navideña, para la que las expectativas «eran mucho más negativas».

Miguel Ángel Fraile destacó la evolución de las ventas de juguetes, que se mantienen en niveles similares a los del pasado año, así como de perfumería y libros, regalos típicos en estas fechas.

Los ingresos de los comercios de moda retrocederán entre un 5% y un 15% debido al recorte de los precios, igual que ocurrirá en el sector de la electrónica de consumo y los electrodomésticos, donde el volumen de ventas se mantiene o crece, pero retrocede la facturación entre un 10% y un 20% por la rebaja de los productos.

Con el cierre de la campaña de Navidad, el pequeño y mediano comercio dará comienzo a las rebajas de invierno el 7 de enero en gran parte de España (tras adelantarse en la Comunidad de Madrid y Murcia), un periodo en el que prevé registrar una facturación similar al pasado año, unos 3.600 millones de euros en el sector textil y unos 2.000 millones en el resto.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

«Serán unas rebajas de escándalo, con precios al 50% en casi todos los artículos desde la primera semana», destacó Fraile, quien estimó que el gasto se situará en unos 400 euros por hogar o en unos 100 euros por persona.

Vuelta a niveles de 2006

La CEC estima que el pequeño comercio español habrá cerrado el ejercicio 2009 con una reducción media de la facturación de entre el 7% y el 10%, lo que supone volver a niveles de 2006, que «no eran malos».

No obstante, el descenso será más acusado en sectores como el del equipamiento del hogar, frente a la buena evolución de otros como el comercio de productos de alimentación, que ha tenido una buena campaña de Navidad.

Además, Fraile calcula que en el conjunto del ejercicio se habrán perdido unos 60.000 empleos, con el cierre de entre 30.000 y 40.000 tiendas, en un sector que cuenta con unos 650.000 comercios y genera algo más de tres millones de puestos de trabajo.  

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

La compañía Experian ha publicado su último Radar Empresarial de Ampliaciones de Capital, a cierre de septiembre de 2023. El capital social de las...

Noticias

Qlik ha presentado su informe «Generative AI Benchmark Report», en el que se concluye que las empresas están valorando realizar inversiones significativas en tecnologías...

Noticias

Las pymes españolas se enfrentan, diariamente, a retos en el ámbito de la ciberseguridad. Con presupuestos reducidos, dificultad para formar a sus empleados, complicaciones...

Recursos

Tras varios años hablando de los procesos de transformación digital, entramos en la fase en la que toca evaluar hasta qué punto las empresas...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados