Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Jueves, 17 Abril 2025

Noticias

La CEOE propone un contrato basura para jóvenes

La patronal CEOE ha propuesto en la Mesa del Diálogo Social la creación de un nuevo «contrato de inserción» para jóvenes menores de 30 años, con una duración de entre seis meses prorrogable a un año y sin indemnización por despido ni derecho a paro.

El director del departamento de relaciones de la CEOE, José de la Cavada, ha explicado que esta iniciativa se desvincula de su otra propuesta de un contrato contrato indefinido con indemnización por despido de ocho días de salario en los dos primeros años.

De la Cavada explicó que en este tipo de contrato francés el sueldo no supera «en el mejor de los casos» el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), aunque señaló que esto sería revisado de aplicarse en España.

«Las dos opciones son válidas», incidió De la Cavada, quien admitió que la propuesta no ha tenido «mucho éxito» entre el gobierno y los sindicatos en las reuniones del diálogo social, pero señaló que si apostara por este sistema, la CEOE sería «generosa» en las revisión e «interpretación» de sus condiciones.

«En algunos ordenadores de este país hay cuatro millones de jóvenes sin empleo, dispuestos a entrar en el mercado laboral», insistió, asegurando que este modelo de contrato de inserción ha sido avalado por los principales sindicatos franceses, salvo la CGT.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Por otro lado, De la Cavada insistió en que «hay margen» para reducir cotizaciones sociales de las empresas «ajustando al máximo las cuotas y las prestaciones», al tiempo que censuró que «con la que está cayendo» esta medida no se contemple cuando hay superávit de la Seguridad Social y hay una importante dotación acumulada en instrumentos como el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) o el Fondo de Prevención de Riesgos Laborales.

Blanco pide estabilidad, no precariedad

El ministro de Fomento, José Blanco, aseguró que todas las propuestas que hagan los agentes sociales deben estudiarse, entre ellas las de la CEOE. No obstante, Blanco precisó en declaraciones a RNE  que lo que necesita España es estabilidad laboral y «no precarizar el mundo del trabajo».

«No entiendo cómo puede haber trabajadores que no pueden tener derecho a indemnización por despido ni a cobrar el paro. Hay que estudiarlo, pero a mí me gustaría que se pusieran sobre la mesa propuestas para crear empleo de calidad y no que contribuyan a precarizar más el mundo del trabajo», concluyó.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

La Inteligencia Artificial continúa ganando terreno en el panorama empresarial español; sin embargo, todavía existe una brecha importante entre su percepción y su implementación...

Noticias

Solo el 9% de las empresas españolas vende sus productos y servicios en el mercado global. Se trata de un valor similar al del...

Noticias

El año pasado trajo consigo una tendencia que transforma por completo el panorama de la insolvencia en España. Si bien los concursos de sociedades...

Noticias

En el actual contexto económico, las pymes se enfrentan a múltiples desafíos que requieren de una planificación estratégica sólida para garantizar su crecimiento y...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados