Abrir nuestro correo y borrar e-mails basura es una tarea cotidiana. Este pequeño hecho que, en principio, puede parecer una tontería hace perder a las empresas 1,1 millones de euros al año por bajada de productividad, según un estudio del American Institute Radicati Group.
De esta forma, el spam no sólo se convierte en una amenaza de seguridad para los usuarios sino también en un problema para las empresas y sus trabajadores.
Según el estudio de American Institute Radicati Group recogido por Antispameurope, la gestión del spam cuesta una media de 1,2 millones de euros de los cuales 5.000 se emplean en soluciones internas de seguridad.
Pero los problemas no sólo son de tiempo. El espacio del disco duro desperdiciado por culpa del correo basura acarrea unos costes de 160.000 euros de media, que se emplean, por ejemplo, en discos duros ‘extras’ para mantener un tráfico regular de correo electrónico, al mismo tiempo que tratan de enfrentarse al «bombardeo masivo» de correo basura.
Ante estos datos, desde Antispameurope destacan la importancia de la tasa de reconocimiento a la hora de considerar el coste, ya que, en opinión del Director General de Antispameurope, Oliver Dehning, «cuanto más alta es la tasa de reconociendo de detección del spam, más bajos son los costes totales».
Pingback: Institutional Repository()
Pingback: ignou mba()
Pingback: 바카라()
Pingback: 바카라 사이트 통장()
Pingback: thepoc()
Pingback: 바카라사이트()
Pingback: Jelle Hoffenaar()
Pingback: How To Use Wealthy Affiliate 2020()
Pingback: 출장샵()
Pingback: satta king()
Pingback: digital marketing agency Hong Kong()
Pingback: uniccshop.bazar()
Pingback: huong dan 188bet()
Pingback: dragon pharma website()
Pingback: risa travel()
Pingback: đeo kim cương có may mắn không()
Pingback: ruger in stock()
Pingback: 사설토토()