Un estudio lanzado ayer mismo por la empresa de seguridad Kaspersky, ha revelado que Facebook se situaría en la cuarta posición en la lista de las diez compañías del mundo más afectadas por ataques de phishing. Según el informe, «se trata de la primera vez desde que se empezó a hacer un seguimiento de este tipo de ataques en que una red social demuestra ser tan prolífica».
Concretamente Facebook registra un porcentaje del 5,7% en lo que respecta a este tipo de ataques ocurridos entre enero y marzo de este año. A la cabeza se situaría PayPal con un 52%, seguido de eBay con un 13,3% y de HSBC con un 7,8%. A estos objetivos le siguen Google, Internal Revenue Service, RapidShare, Bank of America, la unión de crédito UBI, y el banco brasileño Bradesco.
Otros datos interesantes a destacar del informe de la compañía rusa es que Estados Unidos, India y Rusia son los países que más spam generan, mientras que Asia mantiene su posición de liderazgo como la región que más spam envía. Por otro lado, el spam representa el 85% de todo el tráfico de correo electrónico, sin duda unas cifras alarmantes.
Pingback: Derecho-e internet » Facebook y el futuro de la protección de datos()
Pingback: พนันบอล()
Pingback: Insurance()
Pingback: 바카라()
Pingback: 카지노사이트()
Pingback: Dental Implants Cost First Class Dental Care()
Pingback: winnipeg dentists()
Pingback: youtube subscribers list()
Pingback: sbobet()
Pingback: easy1up review profit passport()
Pingback: Dumps pin - Dumps pin Shop()
Pingback: 먹튀검증-638()
Pingback: rolex blue deepsea 3135 how to tell if fake()
Pingback: english bulldogs for sale in wi()
Pingback: 63.250.38.81()
Pingback: video transitions iphone()
Pingback: immediate edge review()
Pingback: bitcoin blazing trader()
Pingback: Kimber guns in stock()
Pingback: 사설토토()
Pingback: liquid cap()
Pingback: imitation clones breitling()
Pingback: backyard bags distance()