Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Jueves, 10 Julio 2025

Noticias

Los españoles pesimistas ante su futuro laboral

absentismoEl 32% de los españoles tiene poca o ninguna confianza en las posibilidades de mantener su puesto de trabajo en los próximos 12 meses y el 66% teme que cuando se jubile su pensión no sea suficiente para llevar un nivel de vida digno, según los datos del último Eurobarómetro.

El ranking lo encabezan, sin embargo, los países bálticos y los del sureste europeo, con Rumanía, Bulgaria y Grecia a la cabeza, donde entre el 35% y el 40% de los encuestados augura que será despedido en el próximo año (la media comunitaria es del 18%).

La encuesta pone asimismo de relieve que los ciudadanos que declaran haber tenido problemas al menos una vez en el último año para pagar las facturas, comprar comida o productos de consumo son también los que más temen no conservar su empleo. En lo que se refiere al futuro de las pensiones, son los rumanos, griegos, portugueses, italianos y españoles los que ven su futuro más negro mientras que los daneses, suecos, holandeses y austriacos se colocan en el lado optimista de la balanza.

En todo caso, más de la mitad de los europeos (el 54%) asegura estar bastante o muy preocupado por el futuro de las pensiones y uno de cada tres da por hecho que cobrará menos que los actuales pensionistas, que tendrá que posponer la edad de jubilación o que se verá obligado a ahorrar más dinero para cuando sea viejo si quiere mantener un nivel de vida correcto.

El Eurobarómetro pregunta también a los europeos si creen que podrían perder su actual casa por falta de ingresos suficientes para pagarla. Al respecto, los más preocupados son los griegos (el 16% responde que sí se verá obligado a abandonarla) seguidos de los letones (14%), chipriotas (12%), estonios (10%) y españoles (9%).

La crisis económica ha tenido igualmente incidencia en el presupuesto sanitario de los hogares y tres de cada diez ciudadanos admite haberse visto en dificultades durante los últimos seis meses para pagar la factura sanitaria personal o de su familia.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

En general, más de la mitad de los europeos (entre el 60% y el 75%) opina que la pobreza ha aumentado durante el último año, tanto en su región y su país, como en el conjunto de la Unión Europea. Los más pesimistas vuelven a ser los griegos (85%), seguidos de los franceses (83%) y búlgaros (82%)mientras que un 69% de los españoles dice haber notado un aumento de la pobreza en la zona en la que vive.

Startup Ole 2025
Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Recursos

Los horarios flexibles ganan terreno en las dinámicas laborales como herramienta que facilita compaginar la productividad empresarial con la conciliación laboral de los empleados....

Recursos

Según el Informe de ‘Economía de la Seguridad Informática 2024’ de Kaspersky, hay diferencias muy significativas en la forma en que las empresas de...

Noticias

Experian publicó recientemente la información de su Radar Empresarial de Ampliaciones de capital a cierre de marzo de 2025. Los datos, extraídos por el...

Noticias

La Inteligencia Artificial continúa ganando terreno en el panorama empresarial español; sin embargo, todavía existe una brecha importante entre su percepción y su implementación...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados