Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Miercoles, 16 Julio 2025

Noticias

El futuro del periodismo pasa por la red social

periodismoNueve de cada diez futuros periodistas creen que la influencia de  Facebook, Flickr, YouTube, Twitter y los blogs será «notoria» en el futuro ejercicio de su profesión, según el trabajo ‘Los nuevos periodistas, la Web 2.0 y la Responsabilidad Social’ de Servimedia y Estudio de Comunicación.

En este informe, presentado en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense en El Escorial (Madrid), se han entrevistado a 305 futuros periodistas que cursan estudios relacionados con el periodismo en 21 universidades españolas. 

El 87,5 por ciento de ellos creen que su trabajo estará muy influenciado por la Web 2.0, especialmente en el estilo y la forma de redactar (23,2%) y el concepto de distribución (21,2%).

Estos universitarios reconocen que visitan en alguna ocasión lugares como Tuenti, Facebook, Flickr, YouTube, Twitter, foros y blogs, la mayoría de ellos (80,7%) a diario.

No obstante, estos profesionales del periodismo del siglo XXI aún no dan un índice de credibilidad a las páginas de la Red comparable al de los Medios convencionales. Sólo los blogs, con 2,7 puntos sobre cinco, son considerados algo más creíbles. Las agencias de noticias, con cuatro puntos, las radios (3,8 puntos) y los periódicos impresos (3,7 puntos) encabezan este ranking de la credibilidad.

Mientras, las ediciones ‘on line’ de los medios convencionales se consideran menos creíbles que las ediciones en papel, pero más que la televisión. Por otro lado, un 82,3 por ciento opina que se debe exigir responsabilidad legal a los denominados «periodistas ciudadanos», en el sentido de que cada autor asuma sus responsabilidades.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Startup Ole 2025
Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Noticias

La Plataforma del Tercer Sector presentó recientemente los resultados de la campaña Casilla Empresa Solidaria, junto con la Fundación CEOE, durante el evento «Casilla Empresa Solidaria:...

Actualidad

La Fundación INCYDE, dependiente de las Cámaras de Comercio de España, ha vuelto a poner de manifiesto el impacto de su modelo de incubación...

Recursos

Los horarios flexibles ganan terreno en las dinámicas laborales como herramienta que facilita compaginar la productividad empresarial con la conciliación laboral de los empleados....

Recursos

Según el Informe de ‘Economía de la Seguridad Informática 2024’ de Kaspersky, hay diferencias muy significativas en la forma en que las empresas de...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados