Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Martes, 17 Junio 2025

Noticias

La dura pensión de jubilación de los autónomos

Según denuncia ATA, la pensión de jubilación de los trabajadores autónomos es un 45,2% inferior a la de los trabajadores por cuenta ajena, ya que, mientras que los primeros cobran una prestación de 602 euros mensuales, los segundos perciben un promedio de 1.100 euros al mes.

Por otro lado, la pensión media de los autónomos se ha incremento un 2,9% en los seis primeros meses del año, crecimiento ligeramente superior al de la pensión media del Régimen General, que ha sido del 2,27% en el mismo periodo. 

En concreto, de enero a junio, la pensión media de los autónomos ha subido en 15,48 euros, pasando de los 531,66 euros mensuales de diciembre de 2009 a un total de 547,14 euros en junio de este año. En valores absolutos, el incremento en la pensión media de los autónomos ha sido inferior a la del Régimen General, que creció en el semestre en 20,55 euros de media.

El informe de ATA revela que la pensión media de un autónomo es un 25,54% superior a la que percibe una mujer autónoma. Así, frente a los 638,45 euros de los hombres, la pensión media de las mujeres se sitúa en 475,37 euros.

Las pensiones que perciben los autónomos por jubilación y por incapacidad permanente son también superiores en el caso de los hombres, un 24,7% y un 14,66% más que las mujeres, respectivamente. En concreto, la pensión media que tiene un autónomo varón jubilado es de 677,94 euros, cantidad que desciende hasta los 510,46 euros en el caso de las mujeres autónomas jubiladas.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Sólo en los casos de viudedad, orfandad y favor familiar las mujeres autónomas reciben una mayor pensión que los varones, un 35,13% y 3,73% más, respectivamente.

Según ATA, la rentabilidad del Régimen de Autónomos ha disminuido a consecuencia del traspaso de los agrarios por cuenta propia al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) desde el 1 de enero de 2008.

De esta forma, la organización señala que mientras que hasta el 31 de diciembre de 2007 el Régimen de Autónomos era el más rentable, con 3,05 cotizantes por pensionista, a 30 de junio de 2010 la situación «ha dado un giro de 180 grados» y el número de cotizantes por pensionista se ha reducido «drásticamente», hasta 1,71, superado ampliamente por el Régimen General (2,63 ocupados por pensionista) y por el conjunto de regímenes de la Seguridad Social, con 2,04 cotizantes por cada pensionista.

Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Recursos

Los horarios flexibles ganan terreno en las dinámicas laborales como herramienta que facilita compaginar la productividad empresarial con la conciliación laboral de los empleados....

Recursos

Según el Informe de ‘Economía de la Seguridad Informática 2024’ de Kaspersky, hay diferencias muy significativas en la forma en que las empresas de...

Noticias

Experian publicó recientemente la información de su Radar Empresarial de Ampliaciones de capital a cierre de marzo de 2025. Los datos, extraídos por el...

Noticias

La Inteligencia Artificial continúa ganando terreno en el panorama empresarial español; sin embargo, todavía existe una brecha importante entre su percepción y su implementación...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados