Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Sábado, 14 Junio 2025

Noticias

¿Reducirán las operadoras un 40% sus tarifas?

mobile_marketingEl consejero delegado de Yoigo, Johan Andsjö, afirmó que las grandes operadoras de telefonía móvil tienen «suficiente margen» para bajar los precios y que las tarifas podrían reducirse en España en torno a un 30 o un 40 por ciento.

«Hay falta de competencia y precios bastante caros, pero no estoy seguro de que se vaya a propiciar una ‘guerra de precios’ en estos momentos simplemente porque los otros tres operadores (Telefónica, Vodafone y Orange) no quieren», señaló Andsjö en una entrevista a Europa Press. 

Para el directivo, si en España las compañías aplicarán estos recortes, los precios se colocarían cerca de la media europea, por lo que hablar de estos descensos «no es impensable».

Andsjö indicó que en España se pagan precios tan altos en parte «por tradición». «Hay mucha gente que busca terminales a cero euros en lugar de una tarifa barata», explicó el máximo responsable de la filial española de TeliaSonera.

No obstante, Andsjö apuntó que esta tendencia está cambiando en los últimos años. «Hemos comparado diciembre de 2007 con diciembre de 2009 y hemos constatado un cambio radical. Ahora lo que más valoran los clientes son las tarifas por encima de los teléfonos», añadió.

Asimismo, el directivo se refirió a la posibilidad de que las operadoras españolas cambien su actual modelo de tarifas planas, al igual que están haciendo compañías de telecomunicaciones de otros países como la norteamericana AT&T y la filial británica de Telefónica O2, que han anunciado planes para sustituir las tarifas de uso ilimitado por otras de pago por consumo o con límites de descarga.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Para el directivo en España «no vamos a ver precios por megabit, pero los modelos de tarifa sí tienen que desarrollarse más de forma que los clientes que más consumen paguen más», señaló Andsjö, quien matizó que, de continuar cómo hasta ahora, se corre el riesgo de que usuarios que hacen un menor uso del móvil financien a los que consumen mucho.

«Este cambio será gradual y durante los próximos cinco años veremos esquemas de tarifas más basados en valor y en uso que en consumo ilimitado», señaló.

Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Recursos

Los horarios flexibles ganan terreno en las dinámicas laborales como herramienta que facilita compaginar la productividad empresarial con la conciliación laboral de los empleados....

Recursos

Según el Informe de ‘Economía de la Seguridad Informática 2024’ de Kaspersky, hay diferencias muy significativas en la forma en que las empresas de...

Noticias

Experian publicó recientemente la información de su Radar Empresarial de Ampliaciones de capital a cierre de marzo de 2025. Los datos, extraídos por el...

Noticias

La Inteligencia Artificial continúa ganando terreno en el panorama empresarial español; sin embargo, todavía existe una brecha importante entre su percepción y su implementación...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados