Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Sábado, 21 Junio 2025

Noticias

Estados Unidos impulsa el turismo en España

Por tercer mes consecutivo el número de turistas extranjeros crece, al aumentar un 4,5% en julio en tasa interanual, situándose en los 6,97 millones de visitantes, el mayor aumento en 26 meses.

Estadounidenses, suizos y nórdicos son los que más crecen, mientras que alemanes, británicos y franceses, tradicionales en nuestro país, registran nimios comportamientos, según se desprende de la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) presentada por el Ministerio de Industria.

Así, los turistas procedentes de EEUU se incrementaron un 32,1%, hasta los 146.980 ciudadanos, los de Suiza aumentaron un 24,7% y los de países nórdicos, un 16,7%.

 Por el contrario, los principales mercados emisores registraron pobres, cuando no, negativos, crecimientos. Así, en julio llegaron menos visitantes de Francia, con una caída del 0,4% (el segundo país del ranking, con 1.286.148 turistas). La causa hay que buscarla en la huelga de controladores en el país galo que afectó a los viajes por avión.

Aunque se mantiene el crecimiento de los dos principales países de procedencia de los turistas internacionales que llegan a España, como son el Reino Unido y Alemania, que suponen cerca del 40% del total, su aumento es paupérrimo. Del Reino Unido llegaron en julio 1,6 millones de turistas, lo que supone un 1,0% más que en el mismo mes del año anterior, rompiendo así la tendencia negativa que duraba desde mayo de 2008.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

En el caso de Alemania, el aumento se ha situado en un 1,9%, al llegar 1,09 millones. Italia y los Países Bajos han crecido también en julio, con subidas del 5,2% y 6,2%, respectivamente. Se pierden también visitantes de Irlanda (-5,1), Portugal (-5,2%) y Bélgica (-3,2%).

Cataluña y Baleares son las comunidades autónomas que han recibido más turistas internacionales, con 1,8 millones en julio (12,4%), y 7,6 millones en los siete primeros meses (+2,3%), para la primera, y 1,7 millones (+9,2%) en julio, y 5,1 millones (-2,4%) en el acumulado anual.

Andalucía ha crecido un 2,4% en julio, con 930.876 turistas, y un 1,6% en los siete meses, hasta 4,2 millones de viajeros; mientras que la Comunidad Valenciana ha aumentado un 0,5% en el mismo mes, y mantiene una caída del 1,8% en el acumulado.

Canarias ha crecido un 5,8% y un 3,2%, en julio y en los siete meses, respectivamente; y la Comunidad de Madrid se muestra negativa en los dos aspectos, con caídas de un 6,3% y de un 6,7% respectivamente.

Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Recursos

Los horarios flexibles ganan terreno en las dinámicas laborales como herramienta que facilita compaginar la productividad empresarial con la conciliación laboral de los empleados....

Recursos

Según el Informe de ‘Economía de la Seguridad Informática 2024’ de Kaspersky, hay diferencias muy significativas en la forma en que las empresas de...

Noticias

Experian publicó recientemente la información de su Radar Empresarial de Ampliaciones de capital a cierre de marzo de 2025. Los datos, extraídos por el...

Noticias

La Inteligencia Artificial continúa ganando terreno en el panorama empresarial español; sin embargo, todavía existe una brecha importante entre su percepción y su implementación...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados