Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Sábado, 14 Junio 2025

Noticias

España a la cola de la UE en flexibilidad

España y Grecia están a la cola de la Unión Europea en cuanto a paridad hombre-mujer y flexibilidad horaria en el trabajo, dado que ambos países presentan una gran diferencia entre el empleo femenino y el masculino, según un estudio presentado por la Comisión Europea.

El informe revela, igualmente, que en España está poco extendida la práctica de trabajar desde casa, lo mismo que en Portugal, Letonia y Lituania. Por otro lado, el trabajo parcial entre los jóvenes es la tónica general.

En general, el estudio de la CE indica que todavía existen amplias diferencias entre los Estados miembros en lo que se refiere a la flexibilidad del horario laboral, que está más extendida en el norte y el oeste de Europa. Dinamarca, Suecia, Alemania, Finlandia y Noruega puntúan muy alto, dado entre el 50% y el 62% de los asalariados tiene cierto grado de flexibilidad en su horario laboral.

Este porcentaje en España es sólo del 15,5% en el caso de los hombres y del 15% en el de las mujeres. Por debajo se sitúan Grecia, Chipre, Rumanía y Bulgaria, con cifras que oscilan entre el 14% y el 10% de los trabajadores. La CE sostiene que un horario más individualizado tiene efectos positivos en la tasa de empleo femenino y puede ayudar a conciliar la vida familiar y laboral.

Sin embargo, subraya que en la mayoría de los países el trabajo a tiempo parcial, mayoritariamente femenino, todavía se centra en sectores mal pagados y con escasas oportunidades de promoción. «Mientras la flexibilidad se considere una manera ‘femenina’ de organizar la jornada laboral, es más probable que los horarios flexibles confirmen diferencias entre los sexos en vez de modificar esta tendencia», advierte el Ejecutivo comunitario.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Recursos

Los horarios flexibles ganan terreno en las dinámicas laborales como herramienta que facilita compaginar la productividad empresarial con la conciliación laboral de los empleados....

Recursos

Según el Informe de ‘Economía de la Seguridad Informática 2024’ de Kaspersky, hay diferencias muy significativas en la forma en que las empresas de...

Noticias

Experian publicó recientemente la información de su Radar Empresarial de Ampliaciones de capital a cierre de marzo de 2025. Los datos, extraídos por el...

Noticias

La Inteligencia Artificial continúa ganando terreno en el panorama empresarial español; sin embargo, todavía existe una brecha importante entre su percepción y su implementación...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados