Las administraciones públicas concedieron subvenciones a empresas por valor de 3.500 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, un 26% menos que en el mismo periodo de 2009 según el ‘Radar de Administraciones Públicas’ elaborado por Axesor.
El estudio recoge que aunque las cantidades disminuyeron, el número de ayudas aumentó en un 4%, pues se concedieron 66.329 que llegaron a 43.217 sociedades, un 3% de las empresas activas en España.
Además, se incrementó en un 6,53% el número de pymes ayudadas, mientras que se redujo en un 10,37% el de grandes empresas que recibieron subvenciones. Así, los gobiernos autónomos fueron quienes más ayudaron a las pequeñas empresas, pues otorgaron sus subvenciones a este colectivo en un 55,26% de los casos.
Por comunidades autónomas, las empresas madrileñas y catalanas fueron las que más dinero recibieron del Estado, concentrando el 29,58% y el 14,16% respectivamente, aunque las ayudas se incrementaron en mayor medida en Asturias (+154,66%) y Baleares (+136,57%). Mientras, en el ámbito autonómico, la Comunidad de Madrid fue la región que más recortó los fondos en subvenciones a empresas, con un descenso del 51,29%.
Respecto a los sectores, la industria manufacturera fue el más beneficiado pues recibió el 28,91% del importe de las ayudas concedidas, y entre los más perjudicados por los recortes se situaron las industrias extractivas (-90,34%), el transporte y el almacenamiento (-63,24%) y el comercio (-30,25%).
