Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Lunes, 16 Junio 2025

Noticias

La CEOE prevé 4,8 millones de parados en 2011

El presidente de la Comisión de Economía de la CEOE y del Instituto de Estudios Económicos, José Luis Feito, ha indicado que la economía española ha pasado de una situación «»muy mala» en 2010 y  a una «mala» en 2011, señalando que se alcanzarán los 4,8 millones de parados.

Feito, que participó en Murcia en el segundo encuentro de motivación económica y empresarial ‘UP2!, explicó que nunca ha habido una crisis económica como la actual y propuso a los ayuntamientos reducir el número de funcionarios.
 

Al hilo, el presidente de Croem, Miguel del Toro, resaltó que 2011 «será un ejercicio igual o incluso de mayor riesgo para la actividad económica, situando el horizonte de la dinamización económica en los próximos cuatro o cinco años». Así, indicó, «no podemos seguir, la situación es insostenible sin que se adopten las medidas necesarias e imprescindibles que permitan estimular la esperanza y confianza».

Todas las instituciones, añadió, «deben saber que las empresas no son el problema, son la solución pero siempre y cuando puedan ejercer su actividad en un clima de serenidad y seguridad económica y jurídica», así como que las medidas adoptadas por el Gobierno, recalcó, «son insuficientes».

«No hay modelo, y esto es una aberración. Si hemos de continuar así durante la anualidad 2011 y otros ejercicios, el diagnóstico no puede ser más que pesimista desde una consideración empresarial y, por ende, para la sociedad en general», apostilló Del Toro, quien matizó que «sin actividad empresarial no hay recuperación».

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

A pesar del «negro» panorama, afirmó, las empresas están dispuestas «a seguir arriesgando para sacar a este país y a esta región del caos» en el que España está sumida, aunque, apuntó, «hay que lograr un gran Pacto de Estado».

Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Recursos

Los horarios flexibles ganan terreno en las dinámicas laborales como herramienta que facilita compaginar la productividad empresarial con la conciliación laboral de los empleados....

Recursos

Según el Informe de ‘Economía de la Seguridad Informática 2024’ de Kaspersky, hay diferencias muy significativas en la forma en que las empresas de...

Noticias

Experian publicó recientemente la información de su Radar Empresarial de Ampliaciones de capital a cierre de marzo de 2025. Los datos, extraídos por el...

Noticias

La Inteligencia Artificial continúa ganando terreno en el panorama empresarial español; sin embargo, todavía existe una brecha importante entre su percepción y su implementación...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados