Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Jueves, 10 Julio 2025

Noticias

A la patronal le da «pereza» firmar convenios

El secretario general de la CEOE, José María Lacasa, ha reconocido «cierta pereza» a la hora de firmar los convenios colectivos pendientes en 2010 por culpa de la crisis, aunque ha sostenido que la evolución de estos acuerdos se está produciendo con «cierta normalidad».

Frente a esta posición de los empresarios, CC.OO y UGT acusaron a la patronal de «obstaculizar» los convenios colectivos y de «no querer cumplir con el deber de negociar», esperando que finalmente tenga que intervenir el Gobierno.

Lacasa, junto a su homólogo en Cepyme, José Manuel Villar, y los secretarios de Acción Sindical de CC.OO y UGT, Ramón Górriz y Toni Ferrer, escenificaron estas discrepancias en rueda de prensa tras reunirse en la Comisión de Seguimiento del Acuerdo para la Negociación Colectiva 2010-2012.

El primero en intervenir fue Lacasa, quien indicó que, según los cálculos de la patronal, los convenios y revisiones suscritas en 2010 alcanzan al 69% del total, y ha afectado a un 74% de los trabajadores implicados. Por su parte, los sindicatos eludieron aportar datos para «no confundir» con una guerra de cifras, aunque Ferrer precisó que los convenios colectivos firmados hasta la fecha, según las estadísticas oficiales, ascienden a un 47%. Además, los sindicatos han identificado 1,1 de trabajadores implicados en hasta 170 convenios pendientes.

Por otro lado, los sindicatos denunciaron una falta de cumplimiento en la aplicación de las cláusulas de revisión salarial, aunque se congratularon del compromiso expresado por los empresarios de dar cumplimiento estricto al acuerdo de negociación colectiva vigente, como ratificó Lacasa ante los medios, que prevé un incremento salarial de hasta el 1% en 2010.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Los datos aportados por la CEOE apuntan que el 58,6% de los convenios colectivos firmados cuenta con cláusulas de revisión salarial, frente al 28,1% que reflejan las estadísticas del Ministerio de Trabajo.

Startup Ole 2025
Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Recursos

Los horarios flexibles ganan terreno en las dinámicas laborales como herramienta que facilita compaginar la productividad empresarial con la conciliación laboral de los empleados....

Recursos

Según el Informe de ‘Economía de la Seguridad Informática 2024’ de Kaspersky, hay diferencias muy significativas en la forma en que las empresas de...

Noticias

Experian publicó recientemente la información de su Radar Empresarial de Ampliaciones de capital a cierre de marzo de 2025. Los datos, extraídos por el...

Noticias

La Inteligencia Artificial continúa ganando terreno en el panorama empresarial español; sin embargo, todavía existe una brecha importante entre su percepción y su implementación...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados