Todos sabemos lo fácil que puede ser despistarse mientras trabajamos, sobre todo, si estamos con una tarea que nos gusta demasiado o estamos pensando en otras actividades más divertidas e interesantes que hacer después o incluso en ese momento. En muchas ocasiones es complicado sacar todo el trabajo que tenemos adelante. Por ello, os proponemos unas cuantas ideas para mejorar nuestro rendimiento en el trabajo y poder dedicar el tiempo sobrante a otras cuestiones. Berto Pena desde su blog personal nos ofrece algunas claves para poder ser más productivos en nuestro trabajo y transformar las 8 horas laborables en un tiempo de dedicación completa al que sacaremos mucho provecho. Desde MuyPymes os extraemos las que nos han parecido más interesantes. 1. Orden en la mesa En vez de tener todo los papeles, informes y demás tirados por la mesa, lo mejor es tener un lugar reservado para ello. Con esto tendremos el sitio perfecto al que recurrir en caso de necesidad y agobiarnos menos con las tareas pendientes. 2. Bloc de notas siempre a mano Nunca se sabe cuando va a llegar ese contacto clave, la orden de un superior o la idea que llevábamos tiempo buscando. Por ello, es esencial tener siempre cerca un cuaderno donde poder ir apuntando estas cuestiones. 3. Tareas monótonas, momentos de baja actividad Destina los instantes menos productivos a las tareas más aburridas o automáticas (ordenar papeles, introducir cifras, organizar ficheros…) 4. Actividad on-line Dar un tiempo estipulado para surfear por la Red no es una mala práctica. Con esta fórmula lograremos desaturar a la mente en un momento concreto. Lo que no es recomendable es estar todo el día entrando y saliendo de redes sociales o blogs porque se convertirán en una distracción más.
5. Relájate con tus auriculares Pon música o un aislador de música exterior (SimpleNoise, por ejemplo). Con esta idea podrás ahuyentar las interrupciones de compañeros o encontrar la paz y tranquilidad que necesitas para trabajar. Muchas de las llamadas que haces sabes que las tienes que hacer por adelantado. En lugar de salpicar todo tu día llamando ahora, luego, más tarde, concentra todas las llamadas que puedas en el mismo tramo del día (por ejemplo 30 min.) y haz una ronda de llamadas. Comenzar el día sabiendo que vamos a hacer es recomendable para que detectar las tareas más importante y buscar los mejores hueco para ellas. Está claro que siempre surgirán contratiempo pero sabremos que al acabar el día tendremos que tener ciertos objetivos cumplidos. Haz pausas y descansos entre tareas. No es bueno estar 8 horas sin parar pero tampoco estar todo el día haciendo descansos. Busca momentos entre una tarea y otra para levantarte, estirarte y distraer tu atención durante unos minutos.
9. “No me pases llamadas, estoy fuera” Si vas a necesitar una o dos horas para terminar una tarea importante, pide en recepción o a tus compañeros que no te pasen llamadas. Di que vas a salir fuera a una reunión (aunque sea mentira). Terminarás tu tarea y luego podrás devolver las llamadas cuando tú decidas. 10. Aprovecha la hora de la comida Haz todo lo posible por no comer en tu mesa de la oficina. Aun cuando te hayas llevado la comida de casa puedes salir fuera o encontrar algún rincón alejado de tu monitor para desconectar durante ese rato y volver a retomar tu actividad con más intensidad. Te recomendamosNoticiasOfigem Consultores ha anunciado la implantación de Sage Despachos Connected, la solución de gestión empresarial de Opentix (del Grupo Aitana) dada la necesidad de... RecursosLa digitalización ha desembarcado en todos los sectores empresariales, sin embargo, en algunos se encuentra en un estado más avanzado que en otros. Según... DigitalizaciónCegid acaba de lanzar una nueva solución integral en la nube para pymes de hasta 30 empleados. En línea con su estrategia por reducir... RecursosLa firma de consultoría, ARBENTIA, destaca la necesidad de que los despachos de abogados avancen en su transformación digital a través de unas claves... |