Por otro lado también ha dicho que se va a ampliar el concepto de empresa de tamaño reducido según el volumen de facturación, que pasará de 8 millones de euros a 10 millones de euros, lo que beneficiará, según ha estimado, a unas 40.000 empresas.
De la misma forma, se eliminará la obligatoriedad a todas las empresas de pagar cuotas a las Cámaras de Comercio y se generalizará la libertad de amortización en el Impuesto de Sociedades hasta el año 2015 y se adaptarán las medidas contempladas en la Ley de Economía Sostenible sobre la reducción de plazos y costes a la hora de crear una empresa.

Te recomendamos
Noticias
El Gobierno de la Región de Murcia ha presidido el Consejo Interterritorial de Internacionalización (CII), un foro de debate e intercambio de información en...
Noticias
El presidente del Consejo General de Colegios de Agentes Comerciales de España, Manuel Maestre y el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de...
Protagonistas
Inés Morales es una emprendedora soriana que participó en una de las mesas redondas del programa CYL-HUB, para hablar de su experiencia y el...
Recursos
La automatización de documentos es una herramienta fundamental en las empresas. Desde la emisión de contratos de empleados y el envío de facturas hasta...