Más frecuentemente de lo que queremos reconocer, cuando alguien nos da su tarjeta de visita, acaba por convertirse en un trozo de cartón olvidado en el fondo de un cajón que rara vez volvemos a consultar, simplemente por ni siquiera somos conscientes de que la tenemos.
Afortunadamente, la tecnología ha acudido al rescate de la tarjeta de visita tradicional, y aplicando una pátina web 2.0, algunos servicios on-line nos permiten diseñar una tarjeta de visita virtual que podemos compartir con gran facilidad.
About.me es un servicio que se inspira claramente en una tarjeta de visita clásica. Ofrece una aproximación minimalista en su diseño y apuesta claramente por la usabilidad.
Entre otras posibilidades, este servicio nos ofrece opciones como elegir el color de fondo de nuestra tarjeta, así como la fuente y el color de la letra. Además de los datos de contacto habituales, en About.me podemos incluir nuestra presencia en Twitter, WordPress, Flickr y Facebook, además de añadir un hilo RSS de suscripción.
Una de las bondades de este servicio es que los visitantes de una tarjeta virtual, no tienen por qué abandonar la página en caso de que quieran consultar nuestra presencia en Twitter o Facebook, ya que en este caso se despliega un cuadro emergente en el que se le informa de nuestras últimas actualizaciones.
En estos momento el servicio se encuentra en un estadio de beta privada, pero se puede pedir una invitación y entrar en una lista de espera.
Card.ly
Card.ly es un servicio bastante similar al anterior, aunque nos ofrece la posibilidad de integrar más canales de contacto como son por ejemplo TumbIr, Digg, Mixx, Plurk o Friendster. Además, como en el caso anterior podemos incluir un RSS de nuestro blog e incluir nuestros datos de contacto.
Por otro lado, en función de lo creativos que seamos podemos personalizar los temas que por defecto podemos elegir en la galería, aunque es recomendable no elegir temas demasiado complejos, ya que pueden tener problemas de visualización con los navegadores más antiguos.
WordPress
Si ya contamos con un dominio propio, no necesitamos ningún otro servicio adicional para crear nuestra propia tarjeta de visita virtual.
Basta que instalemos un gestor de blogs como WordPress, utilizando como tema el famoso “The Digital Business Card Theme”, una plantilla gratuita y fácil de utilizar en la que podremos integrar los principales servicios en los que nos mantenemos activos.
La plantilla se divide en dos secciones (perfiles on-line y datos de contacto), y si tenemos la habilidad suficiente como para modificar el fichero CSS, podemos llegar a crear una web realmente original. Otras plantillas a las que podemos echar un vistazo con Ipseity, Visiting Card o Minicard.
E
E es básicamente un servicio muy similar a los que hemos visto hasta ahora, pero tiene algunas particularidades que lo convierten en una alternativa que realmente merece la pena.
Por un lado, se trata de un servicio que nos permite mantener más de una tarjeta de visita, en función de que perfil queremos compartir con determinadas personas. Por otro lado, E dispone de su propia aplicación para iPhone, por lo que compartir nuestra tarjeta virtual desde nuestro smartphone puede ser más sencillo que en los casos anteriores.
