Los ministros de Economía de la eurozona se han declarado «muy impresionados» por las nuevas medidas de ajuste adoptadas por España el pasado viernes por considerar que le permitirán lograr su compromiso de reducir el déficit al 6% del PIB en 2011 y frenará el contagio de la crisis.
«La mejor defensa contra el contagio es mejorar nuestras posiciones presupuestarias y cumplir los objetivos de déficits acordados. En este sentido, hemos elogiado a España por su programa de reformas sustancial y completo, con acciones en todos los frentes, fiscal, estructural y financiero», ha dicho el comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn, al término de la reunión.
«Estamos muy impresionados por el programa de consolidación presupuestaria anunciado por España», ha insistido por su parte el primer ministro luxemburgués y presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, que se ha declarado convencido de que las medidas servirán para aplacar a los mercados.
El comisario de Asuntos Económicos ha destacado que el plan español «incluye el aumento de transparencia del sector financiero, la reestructuración de las cajas, así como la aplicación de nuevas medidas fiscales, entre ellas algunos aumentos de impuestos y medidas de privatización, así como el adelantamiento del calendario de las reformas de pensiones y laboral».
«Combinando estas reformas, España demuestra su determinación, que debe ayudarle a cumplir su objetivo de déficit del 6% el año que viene», ha subrayado Rehn.
El pasado lunes, la Comisión pronosticaba que España no cumplirá su compromiso de rebajar el déficit público hasta el 6% del PIB en 2011 porque su economía sólo crecerá un 0,7% y no el 1,3% que prevé el Gobierno y sugería a Madrid preparar nuevos ajustes.
