La crisis económica que acucia a nuestro país puede llevar a muchos trabajadores a emigrar de nuevo a otros países con el objetivo de encontrar un empleo. Alemania, una vez más, se presenta como el país que ofrece más posibilidades.
Sobre todo si se tiene en cuenta que un reciente informe elaborado por el Instituto de Investigación Económica de Múnich asegura que el 40% de las empresas del país bávaro están experimentando serias dificultades para encontrar personal cualificado, especialmente en el sector servicios.
La encuesta de este centro de estudios alemán apunta además un panorama sombrío a medio y largo plazo: en 2015 al menos dos tercios de las empresas del país tendrán una carencia de personal especializado de carácter «media» o «grave», una tasa que en 2020 alcanzará el 71%.
El sector servicios, excluyendo la distribución, es en la actualidad el más afectado. El 47% de las empresas encuestadas expresan problemas para contratar al suficiente personal cualificado.
El estudio subraya que las pequeñas y medianas empresas no encuentran el volumen de profesionales técnicos cualificados que precisan en un 59 y 66% de los casos, respectivamente, mientras que el 60% de las grandes empresas aquejan un déficit de académicos.
Para superar estas carencias, el 71% de las empresas alemanas han optado por formar a sus empleados y casi un 50% ha apostado por fidelizar a sus titulados superiores.
Pingback: สูตรหวยยี่กี()
Pingback: 카지노사이트()
Pingback: 조커온라인바카라()
Pingback: ca cuoc chau a()
Pingback: 카지노()
Pingback: 카지노사이트()
Pingback: Dental Training()
Pingback: Cannabis Real Estate Loans()
Pingback: official website for tinder dates()
Pingback: breitling bentley replica watches ebay()
Pingback: visa Gift card()
Pingback: Islam()
Pingback: 바카라사이트()
Pingback: mens hublot watches replica()
Pingback: easy1up review profit passport()
Pingback: Tess ter Horst()
Pingback: lo de()
Pingback: huong dan 188bet()
Pingback: Coolsculpting()
Pingback: w88()
Pingback: great cvv dumps()
Pingback: wig()