El encriptado basado en hardware de 256 bits (encriptación AES256) y protección endpoint integrada asegura que sólo el dueño del dispositivo sea capaz de leer los datos, manteniéndolos alejados de cualquier fuga o robo de información.
Para operar con el dispositivo será necesaria una contraseña secreta, además se podrá definir los equipos en los que podrá ser utilizado a través de una especie de lista blanca de equipos en los que ser permite operar con la información del pendrive, también contará con una protección hardware haciendo misión imposible cualquier ataque al dispositivo vía software para apoderarse de los datos.
El producto viene instalado con un software que le permitirá quien ha accedido a que archivos y cual ha sido su actividad, también se enviarán notificaciones vía email cuando el USB se introduzca en algún equipo no autorizado.Por otro lado cuando un PC (un portátil, por ejemplo) está desconectado de la red local, la protección endpoint USB se mantendrá operativa según cómo esté configurada.
El precio del dispositivo según su capacidad de almacenamiento es de 49 euros (4 GB), 69 euros (8 GB) y 99 euros (16 GB).
Te recomendamos
Recursos
La Etiqueta Ecológica Europea es un distintivo, representado con una flor de tallo verde coronada por la letra “e” y las estrellas de la...
Digitalización
El proveedor de soluciones de almacenamiento, red e informática, ha presentado la serie QSW-2104 de switches no gestionables, que incluye los modelos QSW-2104-2S (con...
Digitalización
TeamViewer anunció hace unos días el lanzamiento de TeamViewer Engage. La suite de interacción con el cliente, originada por la adquisición de la startup...
Noticias
Un 86% de los ciudadanos españoles, casi nueve de cada 10, reconoce utilizar con mayor o menor frecuencia productos de segunda mano, según un...