![]() La múltitud de tareas que tenemos que realizar diariamente nos lleva a tener en marcha el cerebro a pleno rendimiento durante todo el día. Sin embargo, para que podamos sacar el máximo rendimiento de este órgano también necesitamos darle un respiro. De hecho, el descanso mental es esencial para mejorar nuestro productividad en el trabajo y poder afrontar todos los retos empresariales. Te damos dos opciones para hacer descansar el cerebro. Aunque a veces es complicado hacer que el cerebro deje de pensar en temas laborales, es necesario para que podamos disfrutar de nuestra vida y, sobre todo, afrontar nuevas objetivos. Desconectar Advertencia, desplázate para continuar leyendo
La principal idea para el descanso mental es la desconexión. Aunque para algunas personas pueda parecer imposible, debemos hacer otras actividades que no estén relacionadas con el trabajo. A lo primero será duro, pero después uno se acostumbra 🙂 Siesta y meditación Tanto un pequeño sueñecito para descansar el cuerpo y la mente como los ejercicios de meditación son excelentes herramientas para descansar la mente y recuperar las fuerzas pérdidas. Pruébalos, seguros que le cojes el gusto.
Advertencia
Lo más leido
Advertencia
Te recomendamosRecursosInnovación, adaptación y buena gestión intergeneracional son algunas de las recetas del éxito empresarial durante los próximos años. Así lo reveló la encuesta “Global...
Ángel Villaverde31 enero, 2022
DigitalizaciónHace unos días, Sage lanzaba su nueva herramienta cloud, Sage Contabilidad y Gestión, diseñada para facilitar las gestiones de pymes y autónomos. ¿En qué...
Ángel Villaverde16 diciembre, 2021
NoticiasLa firma Expensya celebró el pasado martes 23 de noviembre su I Foro en Madrid, un evento importante que contó con la participación de...
Isidro Ros10 diciembre, 2021
NoticiasPromocionar el negocio, encontrar clientes, atenderlos, hacer seguimiento de ventas, preparar presupuestos, gestionar la página web… ser emprendedor va mucho más allá de la...
Redaccion27 mayo, 2021
|