Con los premios del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad llegan los que quieren lavar su dinero negro. Debido a la exención fiscal de estos premios, muchos buscan a los agraciados para llegar a un pacto. No obstante, estas prácticas se acabarán pronto.
A primeros de mes, el Gobierno anunció el 30% de la privatización de la institución de gestiona los premios nacionales, Lotería y Apuestas del Estados. Con esta medida puede que los premios dejen de estar libres de impuestos.
Los agraciados con premios de lotería podrían tener que rendir cuentas con Hacienda. Al menos es una de opción que se barajan debido a la privatización de Loterías y Apuestas del Estado.
Con este medida se acabaría el tradicional, aunque no legal, blanqueo de dinero. Muchos aprovechan la exencial fiscal de los premios de lotería para convertir su dinero negro en dinero en curso.
El mecanismo es el siguiente: los interesados en cambiar su dinero buscan a los premiados y les ofrecen una cantidad un 10 o 20% superior a la que le ha tocado a cambio de su décimo.
De momento, todo esto son conjeturas ya que el gobierno sigue estudiando cuál será el procedimiento, sobre todo, fiscal que se llevará a cabo con la privatización de Loterías y Apuestas del Estado.
