El incremento desde octubre ha sido leve, unas dos décimas pero importante en términos interanuales, con un diferencia de 0,64 puntos respecto de noviembre de 2009 (5,04%).
Noviembre por tanto suma otro mes de subida de la morosidad desde septiembre del 2010. La cantidad en créditos de dudoso cobro en noviembre asciende ya a 104.781 millones de euros, unos 1.096 millones más en comparación con el mes anterior. Unos 12.191 millones de euros más si lo comparamos con noviembre de 2009.
La morosidad diversificada por tipo de entidad es la siguiente: EFC con una tasa de mora de 10,29%, bancos con 5,81%, cajas con 5,53% y por último las cooperativas, con un 4,43%.
En el caso de excluir a los establecimiento financieros de crédito (EFC), caracterizados por una alta morosidad, la tasa de mora general se sitúa en noviembre en el 5,58%, tres décimas más en los mismos términos que en octubre de 2009 (5,55%).
También te gustará
Ekon y la Cámara de Sabadell apuesta por seguir fomentando la internacionalización y la digitalización de las empresas locales
La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Sabadell (Barcelona) y Ekon, el líder español …
Categorías Actualidad Empresas
Pingback: Easiest way to earn money online()
Pingback: Furnace Repairs Shortys Plumbing and Heating()
Pingback: 메이저바카라()
Pingback: replica watches for mens()
Pingback: CBD OIL()
Pingback: pengeluaran sgp hari ini()
Pingback: Tattoo Supplies()
Pingback: huong dan 188bet()
Pingback: immediate edge()
Pingback: Dank Vapes flavors()
Pingback: 안전놀이터()
Pingback: dragon pharma test e reviews()
Pingback: Regression testing()
Pingback: Azure DevOps()
Pingback: replique montre()
Pingback: GE PSFA manuals()