Os presentamos una recopilatorio de las 10 herramientas webs del 2010 más útiles y relevantes desde el punto de vista de la mediana y pequeña empresa. Se tratan en su mayoría de aplicaciones creadas por startups, en otros casos son herramientas de las grandes empresas de Internet.
Todas tienen como denominador común el estar relacionado con Internet, tener un carácter innovador y ser capaces de mejorar la productividad.
InDinero
Se trata de un servicio parecido Mint.com pero orientado a pequeñas empresas. Tiene una vida inferior a siete meses pero ya goza de un éxito considerable.
InDinero es una aplicación web que permite a una pyme llevar control sobre las finanzas de la empresa de manera sencilla, se constituye como un tablero de instrumentos financieros que incluye la gestion de las cuentas, con la posibilidad de agregar datos financieros de cuentas bancarias, inversiones, y otras fuentes. Permite ver rápidamente los ingresos, gastos, actividad reciente y tendencia financiera.
InDinero es grauito hasta 50 transacciones financieras al mes, después cobra 29,95 dólares por 500 transacciones y 99.95 sin límite de transacciones.
Rapportive
Consiste en un plugin de Gmail que genera un widget y permite recopilar datos de la web para identificar y mostrar información sobre la persona que te envía el correo. Todo depende la información que figure en el email, entre otras cosas conocerás sus perfiles en las redes sociales, etc.
Square
Interesante herramienta para realizar pagos con la tarjeta de crédito a través de dispositivos móviles. Quizá sea el más relevante del año. Muy útil para pequeñas empresas.
Google Apps
El gran complejo de aplicaciones orientadas a mejorar la productividad del gigante de Internet. El pasado año fue un periodo de excelencias para suite ofreciendo unos 60 servicios a sus clientes, además Google tiende a centrarse en las pequeñas empresas. Algunos productos relevantes son Analytics, Places, Blogger o Picasa.
Chartbeat, Woopra, Optify, Clicky y CkickTale
2010 ha sido un año donde la tecnología ha hecho hincapié en el análisis en tiempo real, esas son algunas de las aplicaciones más relevantes de dicho periodo. Según los pronósticos, el presente año seguirá el interés por aplicar más y mejores análisis en tiempo real.
Flowtown
Nació en 2009 pero triunfó en 2010, se trata de una aplicación parecido a Rapportive sólo que no es un plugin. Flowtown permite importar tus contactos y generar información relativa a perfiles en redes sociales, importante para la empresa que busque nuevos contactos de negocio.
iPad
El producto estrella del año, no sólo para partículares si no también para trabajadores de empresas de cualquier complejidad. La App Store ofrece más de 1.750 aplicaciones de tipo empresarial y otras tantas, 1.600, creadas para mejorar la productividad.
Geckboard
Se trata de un panel de control que permite controlar y engloba toda la información de la empresa despegada en la red de redes, más concretamente en la web. Podemos hacer uso de la información y ser conscientes de puntos de interés que podíamos desconocer.
Mindflash
Herramienta de pago, sólo gratuita si se quiere usar 10 veces. Mindflash un servicio online que automatiza las tareas de formación, otro software para mejorar la productividad para liberar cargas de trabajo automatizables. El servicio cuesta desde de 79 dólares a 399 dólares al mes.
Spreadable
Otro widget que permite agilizar la publicación de información en la redes sociales donde nuestra empresa esté registrada. De momento es gratuita y se encuentra en versión beta, permite interactuar con Facebook, Twitter, LinkedIn, etc.
Vía: ReadWriteWeb.
