El Gobierno continúa en intentar que las pymes y autónomos consigan financiación crediticia, entidades que les es difícil acceder por las altas exigencias de las financieras, aspecto que repercute directamente en la economía.
Para ello, el Ministerio de Industria através de Dgpyme va amplíar el paquete de medidas para dinamizar la economía, asumiendo el aval de los créditos solicitados por el sector pymes para iniciar actividades empresariales o ampliar las existentes.
El acuerdo, que entrará en vigor en los próximos días, avalará ante las entidades financieras (bancos y cajas) hasta el 75% de los créditos solicitados por los emprendedores, con una cantidad máxima fijada en 75.000 euros.
Anteriormente el convenio sólo comprendía créditos hasta 25.000 euros solicitados autoempleados y a las micropymes (máximo 10 empleados y menos de 2 millones de euros). El gobierno además quiere minimizar al máximo el riesgo bancario y estima que podría cubrir la cuarta parte restante mediante Sociedad de Garantía Recíproca. Esto evitaría realizar por parte de los bancos el examen de viabilidad de los proyectos.
Más información: http://www.ipyme.org/es-ES/Paginas/Home.aspx
