El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha destacado que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha movilizado más de 60.000 millones de euros desde 2008 para ayudar a financiarse a pymes y autónomos.
Durante la sesión de control al Gobierno y en respuesta a una pregunta del diputado de CiU Josep Antoni Durán i Lleida, Zapatero ha subrayado que el ICO nunca había cumplido un papel tan relevante «en volumen» como en los últimos años y ha aportado cifras para justificar su argumentación.
Así, según los datos que facilitó el jefe del Ejecutivo, el ICO concedió en 2010 financiación directa por importe de 3.800 millones de euros, mientras que por vía indirecta, a través de la mediación, se dispuso crédito por valor de más de 19.600 millones de euros, cifra que supone un 30% más que en 2009 y que representa «el 85% de grado de cumplimiento de los objetivos».
De este importe, ha añadido Zapatero, el 88% ha ido a parar a pymes y el 11%, a autónomos. Además, a todo lo anterior hay que sumar 2.160 millones más aportados por entidades colaboradoras del ICO a la línea de liquidez.
Pese a todas las cifras que exhibió, el presidente ha reconocido que «seguramente» la situación económica hubiera requerido de más esfuerzos por parte del ICO, pero ha precisado que el Gobierno no podía permitir más endeudamiento público. «La prudencia en relación con el endeudamiento de las administraciones públicas nos exige atemperar ese esfuerzo», ha dicho.
Además, Zapatero ha recordado que el ICO debe ser «prudente» a la hora de conceder préstamos. «No puede hacer como han hecho algunas entidades y dar crédito sin la suficiente solvencia y garantía. El Estado debe velar por cómo da créditos el ICO», ha resaltado.
