Los contratos de fomento del empleo (los que ofrecen una indemnización de 33 días por año trabajado) han crecido un 50% entre junio de 2010 y febrero de 2011 con respecto al mismo periodo del año anterior.
Por otro lado, tal y como ha asegurado ante los medios de comunicación la Secretaria de Estado de empleo Mari Luz Rodríguez, «están bajando los expedientes de regulación de empleo, a favor de las empresas que apuestan por reducir la jornada laboral».
La secretaria de Empleo ha sostenido que el Gobierno ha querido «actuar de forma incisiva» sobre el empleo potenciando el trabajo a tiempo parcial, medida que, a su juicio, favorece el empleo entre los más jóvenes, colectivo que tiene una tasa de paro del 40%.
En este sentido, ha argumentado que es pronto para saber si se ha conseguido, puesto que la medida lleva un mes en vigor, aunque ha adelantado que los contratos a tiempo parcial ya han aumentado un 4%, a la vez que ha recordado la distancia que separa a España de otros países como Holanda o Alemania, donde este tipo de contratación alcanza el 50% y el 25%, respectivamente.
Así, ha apostado por una estrategia española de empleo para cohesionar a la población, a la vez que desde el Gobierno también se propone un catálogo de servicios públicos para el ciudadano, así como un itinerario de inserción socioprofesional, ya que, según Rodríguez, «con cuatro millones de parados no sobra ningún esfuerzo».
