El Gobierno encarecerá las prejubilaciones a las empresas con grandes beneficios. Según fuentes cercanas al Ministerio de Trabajo, se va a exigir a las corporaciones más rentables que, si reducen plantilla a través de prejubilaciones, asuman el coste de las prestaciones por desempleo que suelen soportar las arcas públicas.
Una iniciativa parlamentaria promovida por Valeriano Gómez, ministro de Trabajo, será la encargada de obligar a las corporaciones con grandes beneficios a asumir el coste que se da en los despidos colectivos para trabajadores mayores de 52 años que no van a reintegrarse al mercado laboral.
La idea, que no es nueva, es incluir esta matización en la tramitación de la Ley General de Seguridad Social o en el Decreto Ley de Políticas Activas de Empleo, ambas normas en proceso de aprobación en el Congreso. De hecho, desde el ministerio se espera un apoyo por parte de los políticos.
De momento, no se sabe mucho más sobre el tema; ni el umbral de beneficios desde el cual se aplicaría ni el volumen de empleo al que afectaría. De cualquier modo, esta medida supondría un ahorro importante en las arcas públicas.
