Apuesta por la movilidad y la nube, el desarrollo de aplicaciones adaptadas a los nuevos dispositivos y acuerdos estratégicos con Amazon y Microsoft. Estas son las principales novedades que se han presentado en el marco de Sapphire Now 2011, el evento en el que SAP presenta anualmente su ruta de trabajo para los próximos 12 meses. Genaro Pena, director de Soluciones Estratégicas de SAP Iberia ha sido el encargado de presentar las principales novedades ante los medios de comunicación.
SAP está atravesando en estos momentos un momento de profunda transformación. De ser una empresa centrada casi en el mundo del ERP y en la oferta de aplicaciones «locales» orientadas al Business Intelligence, desde hace un par de años se ha empeñado en liderar el mundo de la movilidad y la nube en entornos puramente empresariales. Todo porque según el propio Pena, «nos encontramos en un momento de profundo cambio e innovación, en el que cambia la tendencia en el consumo de aplicaciones y crece el número de empresas que necesitan que sus empleados puedan acceder a información crítica en entornos de movilidad».
Es precisamente en este contexto donde cabe enmarcar el primero de los anuncios de SAP y quizás uno de los más relevantes. La empresa anunció en Sapphire Now 2011 que presentaba nada menos que 18 nuevas aplicaciones para impulsar la productividad de los trabajadores en movilidad, que abarcan campos tan diversos como los servicios de campo, servicio al cliente, aprovisionamiento, finanzas o ventas. Además, el propio Pena aseguró que los planes de la empresa pasan por presentar hasta 50 nuevas aplicaciones en un futuro próximo. No obstante se espera que el grueso de estas nuevas 50 aplicaciones sean desarrolladas en un 80% por los partners de SAP, proporcionando la empresa el framework general sobre el cual desarrollarlas.
Precisamente en el área de desarrollo de aplicaciones se centra otra de las grandes novedades presentadas por SAP se enmarca la nueva versión de su Sybase Unwired Platform (la 2.0) así como su remozado Kit de Desarrollo de Software para Aplicaciones Móviles (Mobile SDK), que han sido diseñados para permtir a los clientes la creación de aplicaciones fáciles de usar que movilicen los procesos de negocio y los flujos de trabajo. En este sentido, y como principales novedades, destacan la posibilidad de desarrollar todo tipo de aplicaciones web (basadas en HTML5, Javascript y CSS) o nativas tanto para iOS, BlackBerry y Windows Mobile, anunciando que próximamente también se podrán desarrollar aplicaciones nativas para Android.
Como no podía ser de otra forma, el cloud ha sido otro de los grandes protagonistas de Sapphire Now 2011. En este terreno, Genaro Pena ha anunciado que SAP ha llegado a acuerdo estratégicos tanto con Microsoft y su plataforma Azure como con Amazon Web Services para que cualquier organización pueda implementar de forma rápida y sencilla de las soluciones de SAP Business Objets o las aplicaciones de ráìdo despliegue SAP Rapid Deployment.
Por último, y con el objetivo de literalmente «liberar las aplicaciones SAP del escritorio», la organización ha presentado Netweaver Gateway una plataforma que permitirá a los desarrolladores crear todo tipo de aplicaciones basadas en los productos de SAP, pudiendo adaptarlas a cualquier dispositivo, en función de las necesidades de las empresas y de los empleados. Tal y como nos explican en SAP «nuestro objetivo final es salir del fron end tradicional para que puedan crearse aplicaciones más sencillas que proporcionan un valor inmediato».
Para Pena. junto a estas novedades hay que destacar el buen papel que está ejerciendo SAP como actor TIC global, como lo demuestra el hecho de que por ejemplo gracias a Sybase Unwired Platform la empresa se encuentre a un paso de alcanzar la histórica cifra de mil millones de ususarios.
